BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Maderismo"
  • -Lugar de origenMorelia, Michoacán, México
  • -Fecha1912
  • Fecha=1974
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Tipo

Fecha

Lugar en México

Ubicación física

Parte de

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 26)
Objeto
Etiqueta
Manzanas
Dos hombres descansan al interior de vagón de ferrocarril
Actores en escena, inhumación y bendición de osamentas de familiares en tierras nuevas
Actores en escena, la comunidad sepulta las osamentas de sus muertos desterrados igual que ellos
Escena de la película La casa del Sur, entierro de osamentas en nuevas tierras
Actores en escena, momentos en que inhuman las osamentas de sus familiares en las nuevas tierras
Actores en escena, momentos en que los habitantes entierran las osamentas de sus familiares
Escena de la película Casa del Sur, inhumación de las osamentas de los parientes, en las nuevas tierras
Actores caracterizados comen en momento de descanso, La casa del Sur
José Chávez y José Carlos Ruiz con otros actores en la escena del vagón
Hombres y mujeres entran a la iglesia, actores en escena
Actores en escena, los viajeros se proveen de corazones de biznagas para el camino
Actores en escena, donde el niño les narra el paisaje muy a su imaginación
Rodrigo Puebla, Salvador Sánchez y José Chávez, en una escena dentro del vagón de tren
Actores en la escena del bautizo
Salvador Sánchez, Patricia Reyes Spíndola, Aurora Clavel y otros actores en una escena de la película Casa del Sur
Indígena ensambla colmenas
Lacondón ensambla cajas en una carpintería
Lacandones ensamblan cajas de madera en un taller
Indígenas lcandones en un taller de carpintería

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.