BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Instrumentos\ musicales"
  • -Ubicación físicaMuseo de Sitio de Cantona
  • -Fecha1946
  • -Personas / InstitucionesLópez
  • Fecha=1928
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Tipo

Fecha

Lugar en México

Ubicación física

Parte de

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 25)
Objeto
Etiqueta
Director, profesores y alumnos de la Escuela Libre de Agricultura Núm. 3 de Tocuila
Concha Michel el día de la inauguración de la Escuela Libre de Agricultura No. 2 Emiliano Zapata, en Ocopulco
Campesinos alumnos de la Escuela número dos Emiliano Zapata en Ocopulco
Banda de música de Chinconcuac, figuran alumnos de la Escuela Libre de Agricultura
Pareja de danzantes con instrumentos musicales, retrato
Mujeres y charros al pie de las escaleras, retrato de grupo
Miembros de una compañía teatral durante un ensayo
Miembros de una compañía teatral durante un ensayo
Tamborilero y trompetero en el cerro del Tepeyac
Lideres sindicales y trabajadores en una reunión
Orquesta musical, participando en un acto público
Hombre y niños interpretan números musicales en una calle
Banda musical en un parque, retrato de grupo
Grupo de músicos con instrumentos
Concha Michel y asistentes a la inauguración de la Escuela Libre de Agricultura No. 2 Emiliano Zapata, en Ocopulco
Día de la inauguración de la Escuela Libre de Agricultura No. 2 Emiliano Zapata, en Ocopulco
Carlos Trejo y Lerdo de Tejada acompañado de hombres, mujeres y niños con instrumentos musicales, retrato de grupo
James Sheffield, embajdor de Estado Unidos en México, con una banda militar y diplomáticos, posando en el jardín de la Secretaria de Relaciones Exteriores, retrato de grupo
Salvador Quiroz con su esposa, cantantes de música típica, retrato
José Manuel Puig Casauranc conversando con otras personalidades en un banquete

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.