BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Huicholes"
  • -Temáticaca. 1960
  • -Lugar de origenNayarit, México
  • -TemáticaCultura huichol
  • -Personas / InstitucionesMorales Celis, Evanibaldo
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 354)
Objeto
Etiqueta
Las tablas de estambre
Niños huicholes, retrato
Grupo de Huicholes, retrato
Huicholes desfilando
Huicholes desfilando
Modos de escucha entre expertos ceremoniales wixaritari
La peregrinación a Wirikuta
La región más oscura del universo
El uso tradicional y medicinal del peyote
Los huicholes de Tuxpan de Bolaños
Un siglo de registros musicales entre coras y huicholes (náayari y wixárika)
La jícara huichola: un microcosmos mesoamericano
Intercambios festivos entre los huicholes de San Andrés Cohamiata
José Luis Iturrioz, Julio Ramírez de la Cruz y Gabriel Pacheco Salvador, Función núm. 19 y 20. Gramática didáctica del huichol, vol. 1, Estructura fonológico y sistema de escritura, México, Departamento de Estudios en Lenguas Indígenas, Universidad de Gua
Olivia Kindl, La jícara huichola: un microcosmos mesoamericano, México, INAH/Universidad de Guadalajara, 2003.
Jesús Jáuregui y Johannes Neurath (coords.), Flechadores de estrellas. Nuevas aportaciones a la etnología de coras y huicholes, México, INAH/ Universidad de Guadalajara, 2003.
La mitología huichola de Juan Real y Robert Zingg
“Aún no hablan”: varas de mando y fundación de comunidades huicholas en Durango
La modelización en huichol: la función retórica del prefijo de aserción ka-ni
Alteridad constituyente y relaciones de tránsito en el ritual huichol: iniciación, anti-iniciación y alianza

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.