BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Cultura\ Mixteca"
  • -TipoMúsica
  • Escuela Nacional de Antropología e Historia
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 26)
Objeto
Etiqueta
Homosexualidades, género y cultura en México. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 8 Núm. 23 (2001)
Sistema de cargos. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 7 Núm. 19 (2000)
Los pueblos mixtecos frente al Covid-19. Reflexiones desde el territorio
Presentación
Comentario editorial
Cuicuilco Vol. 30 Núm. 86 (2023) Los pueblos indígenas y la pandemia del Covid-19
Paisajes mediáticos de la Mixteca oaxaqueña: imágenes para un futuro étnico
Comentario editorial
Cuicuilco Vol. 29 Núm. 85 (2022) Antropología y culturas mediáticas
Los envoltorios sagrados de la mixteca en la cosmovisión mesoamericana
Toponimia en la Mixteca Alta
Curanderismo y cambio cultural
Conversión religiosa y migración: cambios y continuidades en la organización social de un pueblo mixteco de Oaxaca
El estudio de los nombres de lugar en el sistema de escritura ñuiñe a partir del análisis histórico geográfico de la Mixteca Baja, Oaxaca
La reinterpretación simbólica del señor Santiago en Juxtlahuaca (Mixteca baja)
Cuicuilco Vol. 28 Núm. 81 (2021) Pandemia y antropología
Un acercamiento a los sistemas de creencias a través de la petición de lluvia en el pueblo de San Agustin Tlacotepec, Oaxaca
Las bandas de viento en la vida de los mixtecos de Santa María - Chigmecatitlán: análisis de la función social de las bandas de música mixtecas
La emigración en una comunidad de la Mixteca Baja: sus causas, características y efectos
La mixteca: su cultura e historia prehispánicas

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.