BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Cultura"
  • -TipoCápsula de audio
  • -Ubicación físicaDirección de Antropología Física
  • -Lugar de origenBaja California, México
  • Fecha=2012
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 121)
Objeto
Etiqueta
Cuicuilco Vol. 19 Num. 53 (2012) El uso ritual de enteógenos en México
Los dioses de barro
Los usos del pasado, transmisión cultural y construcción social de la persona entre los nahuas de la sierra norte de Puebla
La danza de los diablos en la mixteca
Peyote, enfermedad y regeneración de la vida entre huicholes y tarahumaras
Cuicuilco Vol. 19 Num. 55 (2012) La mexicanidad y el neoindianismo hoy
Arqueología de Salvamento en la Carretera Cárdenas
Marcación de tiempo en hñahñu de San Idelfonso Chantepec, Hidalgo
Los roles de las mujeres, del trono a la milpa
Lakamha'. Boletín informativo del Museo de Sitio y la Zona Arqueológica de Palenque. Núm. 41 (2012)
Lakamha'. Boletín informativo del Museo de Sitio y la Zona Arqueológica de Palenque. Núm. 42 (2012)
Las bolas de Hule de El Manatí: diagnóstico de deterioro y propuestas para su conservación
Un indicador de contacto entre el sur de Veracruz y la zona Maya
De la taurolatría a la tauromaquia: un bosquejo histórico
La fiesta de los hombres: una propuesta de estudio para el sistema de cargos
Teccalli. Estudios Puebla-Tlaxcala Núm. 03 (2012)
Una ventana abierta a otros museos. Herencia cultural: museo y memoria
Cosmogonía en el universo mítico maya de palenque y copán
El especialista ritual xicovatl y el territorio mítico del covatepetl municipio de San Sebastián Tlacotepec, sierra negra de Puebla
Cantando para tiempos oscuros. Canción social y cultura popular en México. 1960-1985

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.