BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Tópico:"Antropología"
  • -Fecha1925
  • -Ubicación físicaMuseo Nacional de las Intervenciones
  • Personas / Instituciones=Barragán Solís, Anabella
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 21)
Objeto
Etiqueta
Diario de Campo Cuarta época, año 4, Núm. 10 (2020)
Cuerpo, sociedad y patrimonio
Homosexualidades, género y cultura en México. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 8 Núm. 23 (2001)
Expedicionario, Revista de Estudios en Antropología. Nueva Época. Núm. 6 (2023)
Representaciones de la violencia en la experiencia dramática del dolor crónico
Cuicuilco Vol. 18 Num. 52 (2011) Métodos cualitativos de investigación
Dolor crónico
Impacto del alcoholismo en la subjetividad de mujeres mexicanas de clase acomodada que asisten a alcohólicos anónimos para su recuperación
La experiencia del padecimiento del cáncer de mama, en mujeres del Grupo Recuperación Total
Cuicuilco Vol. 27 Num. 78 (2020) ¿Qué puede un cuerpo? Experiencias de liminalidad
Mi corazón esta libre para amar, pero mi cuerpo no. Mujeres y VIH/sida, una perspectiva antropofisica
La complejidad de la antropología física II
La complejidad de la antropología física I
Antropología física, salud y sociedad
Antropología del dolor
Reflexiones desde la antropología física en torno al papel del cuerpo en el patrimonio cultural
Diario de Campo - Num. 10 (2012)
La interrelación de los distintos modelos médicos en la atención del dolor crónico en un grupo de pacientes con neurologia posherpética
Cuicuilco Vol. 12 Num. 33 (2005) Antropología y atención a la enfermedad
Cuicuilco Vol. 18 Num. 50 (2011) Primatología antropológica

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.