BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temporal:"Siglo\ XVII"
  • -Lugar de origenAntigua, Guatemala
  • -TipoEditorial
  • -TipoHerramienta
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Temática

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar de origen

Ver más

Lugar en México

Ubicación física

Ver más

Acervo

Ver más

Parte de

Ver más
BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 3,761)
Título
De la práctica curativa a la "supertición" un estudio histórico, cultural de las parteras en la Nueva España durante los siglos XVI, XVII y XVIII ...
Crucero y naves
Bóvedas y naves, interior
Nave principal, vista hacia el altar mayor ...
Preso atado a una viga, dibujo
Iglesia, vista lateral
Fachada lateral
El Señor del Sacro Monte, Amecameca
La Chíquinah. Suplemento cultural Centro INAH Tlaxcala Núm. 18 (2023) ...
Tamoanchan. 1991-11-24 (1991)
Tamoanchan. 1991-12-01 (1991)
Antropología Núm. 31 (1990) Misceláneo
Ciudad, habitar, imaginar. Etnografía del espacio urbano. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 8 N ...
Antropología urbana y las ciudades contemporáneas. Cuicuilco Revista de la Escuela Nacional de Antropología e Historia. Nueva época Vol. 6 Núm. 1 ...
Arrebato y enunciación en el discurso místico (España siglo XVI y Nueva España siglo XVII) ...
Mariachi. Patrimonio e identidad musical a la mexicana ...
La arqueología de la Catedral del Comayagua, Honduras, Centroamérica, una visión histórica de la construcción del edificio, a través de la époc ...
Análisis arqueométricos de los materiales asociados a la pulquería de juanico el monstruo finales del siglo XVIII ...
Los pueblos de indios de la juridicción de Iguala, norte del estado de Guerrero, siglo XVI y XVII, un estudio a través de la arqueología histórica ...
La devoción congregada

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.