BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temporal:"Periodo\ Posclásico"
  • -Ubicación físicaCentro Comunitario Culhuacán, Ex Convento de San Juan Evangelista
  • -TemáticaOcotelulco
  • Lugar de origen=Ciudad de México, México
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 313)
Objeto
Etiqueta
El culto a las deidades del agua y de los cerros durante el Posclásico Medio y Tardío en el sitio del Peñasco, en Xico, Estado de México
El Posclásico medio y su complejidad regional. Visto desde el valle de Toluca
Arqueología en las casas de los dioses. Laguna Mensabak, Chiapas
La vía azteca
Caracterización morfométrica, craneal y dental para determinar cánidos del sitio arqueológico de San Martín Xico, Estado de México
Plaza de las esculturas El Cerrito. Zona arqueológica
Cerrito zona arqueológica
El intercambio marítimo de obsidiana en el Posclásico
Investigación y salvamento arqueológico en San Pedro de los Pinos
Condiciones de vida y salud en una muestra esquelética procedente del centro funerario del cerro de los magueyes, Metepec, México, durante el posclásico tardío
Bioarqueología de los niños: el caso de Mexicaltzingo
Condiciones de salud en dos series osteológicas posclásicas procedentes de Maltrata y Barra de Chachalacas, Veracruz
Azcapotzalco: una población del postclásico vista a través de sus enterramientos
Procesos tecnológicos en la fabricación de los artefactos cerámicos del periodo posclásico tardío del sitio arqueológico de Tamtoc, San Luis Potosí, México
Las representaciones humanas en Michoacán durante el periodo posclásico
Churubusco Prehispánico Señorío de Huitzilopochco
Xochipilli, el Señor de las Flores
El estudio de la clase común: el asentamiento de Xaltocan durante el Posclásico en la cuenca de México
Cuicuilco Vol. 16 Num. 47 (2009) Arqueología y complejidad social en el Centro de México. Homenaje a William T. Sanders
La muerte por sacrificio en el área maya

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.