BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Geográfico:"Oaxaca,\ México"
  • -Fecha1961
  • -Personas / InstitucionesLópez
  • Ubicación física=Coordinación Nacional de Antropología
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar de origen

Lugar en México

Artículo por revista

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 55)
Objeto
Etiqueta
La dinámica demográfica de Monte Albán durante el Clásico: fecundidad, mortalidad y esperanza de vida
Dimensión Antropológica Num. 78 (2020)
Los efectos de los terremotos y las inundaciones de septiembre de 2017 en San Mateo del Mar
Rutas de Campo Num. 3 (2018)
Racismo y discriminación en contextos escolares de Oaxaca: mixtecos y afromexicanos
Nombrar e identificar: la denominación de la población de origen africano en Oaxaca durante los siglos XVII y XVIII
Dones, Dueños y Santos: Ensayos sobre religiones en Oaxaca
La cueva del Diablo: Creencias y rituales de ayer y de hoy entre los zapotecos de Mitla, Oaxaca
Cuadernos de Etnología 3. Elogio del politeísmo, las cosmovisiones indígenas en Oaxaca
Una mirada interior: Etnografía con niños y jóvenes Tzotziles, o de la apropiación de medios a través de la autonomía
El significado de la escritura y los mitos de origen primordial
Guiña Ndaga "Baúl rústico": Un espacio para la memoria
Suplemento 24. La Dirección de Etnología y Antropología Social en su 30 aniversario "... que 30 años no es nada"
Tercera mesa redonda de Monte Albán.- Estructuras políticas de Oaxaca antiguo
Investigaciones arqueológica en la costa de Oaxaca
Suplemento 19. Por los caminos de la lingüística
El centro INAH Oaxaca
Suplemento 42. Africanos y afrodescendientes en Acapulco y la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca
Suplemento 10. Etnohistoria de los pueblos indios de México. Un primer acercamiento
La población prehispánica de Monte Albán: algunos parámetros demográficos

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.