BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Geográfico:"Oaxaca"
  • -Lugar de origenSan Pablo Villa de Mitla, Oaxaca, México
  • -Ubicación físicaMuseo del Cabildo Histórico Córdoba, Argentina
  • -TipoEditorial
  • Tipo=Tesis de Maestría
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 25)
Objeto
Etiqueta
El cuerpo-territorio en disputa
El sentido del parto para la comunidad de Huautla de Jiménez, a través de sus prácticas corporales
Mujeres migrantes mixes de San Juan Metaltepec, Oaxaca, a través de los mitos y el ciclo reproductivo
Tejiendo lazos
Repercusiones políticas y económicas a partir del nuevo sistema de propiedad agraria mexicana en Santiago Suchilquitongo 1990-2000
Pueblos de indios, composiciones de tierras y conflictos por el territorio en la Mixteca Alta, Oaxaca, siglos XVII-XVIII (El caso de San Juan Bautista Suchitepeque contra Santiago Amatlán)
Rebelión en la Costa Chica de Oaxaca
Conversión religiosa y migración: cambios y continuidades en la organización social de un pueblo mixteco de Oaxaca
El estudio de los nombres de lugar en el sistema de escritura ñuiñe a partir del análisis histórico geográfico de la Mixteca Baja, Oaxaca
Estéticas cooleras
Análisis del sistema de cargos en Capulálpam de Méndez, Oaxaca desde una perspectiva compleja
¿Të m'uk texy kyiimyë? kutunk äjtën [¿Has dado de comer? Ser autoridad comunitaria]
Mujeres en el cabildo de Ciudad Ixtepec, Oaxaca
Participación política de mujeres zapotecas en Santa Ana del Valle de Oaxaca
Tierra, gobierno y conflicto en el territorio de los zunnís
La danza de los diablos en la mixteca
El compadrazgo en una comunidad zapoteca: ensayo de análisis funcional
"Mujeres de ambar entre fuegos" : inequidades sociales en mujeres afrodecendientes de México y salud reproductiva y sexual. Una mirada antropofísica
Interétnicidad y salud en la costa chica de Oaxaca
Constitución de jóvenes en torno a condiciones de género, clase y etnia en Santiago Tepextla, Oaxaca

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.