BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Geográfico:"Oaxaca"
  • -TipoCerámica
  • -Personas / InstitucionesInstituto Nacional de Antropología e Historia
  • -Personas / InstitucionesEscuela Nacional de Antropología e Historia
  • Arqueología
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Fecha

Lugar de origen

Lugar en México

Ubicación física

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 20)
Objeto
Etiqueta
La colección de objetos de concha de San Sebastián Zaachila, Oaxaca: a cinco décadas de su descubrimiento
El complejo Ixtapa del Posclásico temprano en la Mixteca Alta
Presentación
La Tumba 5 de Huijazoo
Mitla, rescate de la tumba 1-89
La extracción y talla de cantera en Mitla, Oaxaca. Tecnología para la arquitectura monumental
La Tumba 5 del Cerro de La Campana, Suchilquitongo, Oaxaca, México: un análisis epigráfico
Algunas reconsideraciones sobre la escritura ñuiñe
Monumentos grabados y nombres calendáricos: los antiguos gobernantes de Río Viejo, Oaxaca
Monumentos grabados y nombres calendáricos: los antiguos gobernantes de Río Viejo, Oaxaca
Las provincias tributarias del imperio mexica localizadas al sur de Puebla y norte de Oaxaca
Cerro Tilcajete: un centro secundario del Estado zapoteco temprano (100 a.C.-200 d.C.)
Investigaciones arqueológicas en Yucundaa, el pueblo viejo de Teposcolula, Oaxaca
Industria lítica tallada del Formativo temprano en el Valle de Oaxaca
Copalita y las características de vida de un sitio costero en Oaxaca
Santa Ana Yerene, en defensa de su territorio: límites y mapa
Xatachío: un pequeño sitio monumental en la Mixteca Alta
Mitla o Quechmictoplican: ¿fantasía del siglo XIX? (disquisiciones sobre William Niven, Thomas Edison y un grabado imaginario)
Entierros prehispánicos en el convento de San Pablo de la ciudad de Oaxaca
El Señor Ocho Temblor y la Señora Agua, dos urnas zapotecas de elite en Atzompa, Oaxaca: iconografía y conservación

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.