BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Geográfico:"Guanajuato"
  • -Fecha1890
  • Lugar de origen=Ciudad de México, México
FILTRAR RESULTADOS

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Ver más

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 138)
Objeto
Etiqueta
Solidaridad. Tribuna de la Insurgencia Obrera Núm. 85 Primera época (1960) mayo
Solidaridad. Tribuna de la Insurgencia Obrera Núm. 101 Primera época (1962) marzo
Solidaridad. Tribuna de la Insurgencia Obrera Núm. 106 Primera época (1963) marzo-abril
Solidaridad. Tribuna de la Insurgencia Obrera Mexicana Núm. 108 Primera época (1963) julio-septiembre
El Correo del Restaurador. Conservación de Patrimonio Arqueológico e Histórico Núm. 11 (2004)
Solidaridad. Órgano del Sindicato de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana Núm. 11 Tercera época (1969) diciembre
"Huastecos de Corazón": una propuesta para documentar una tradición musical y dancística
La exclusión de las mujeres en el huapango arribeño de la Sierra Gorda
Otomí
Inventario de un paisaje en Guanajuato: propuesta de identificación, registro e interpretación
CR. Conservación y restauración Núm. 23 (2021)
Microcurtidurías domiciliarias en León, Guanajuato
Antropología Núm. 55 (1999) Misceláneo
Riesgos laborales en el procesamiento del cuero
Esplendor deteriorado. Descripción y estado de conservación de la estructura de la mesa de sacristía dieciochesca del templo agustino de Salamanca, Guanajuato
Entre San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo (Guanajuato). La actividad constructiva del alarife Zeferino Gutiérrez Muñoz (1840-1916)
Boletín de Monumentos Históricos Núm. 46 (2019)
Antropología aplicada
Mitologías aparicionistas y devociones de origen indígena alrededor de los cristos del Bajío oriental
La contabilidad de relaciones morales en una hacienda guanajuatense

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.