BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Geográfico:"Estado\ de\ México"
  • -Fecha1930
  • -Lugar de origenDurango, Durango, México
  • -TipoPlano
  • Tipo=Tesis de Doctorado
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 135)
Objeto
Etiqueta
Los calendarios de horizonte en sitios prehispánicos e iglesias coloniales de Xochimilco y Milpa Alta
Cosmovisión, rituales y simbolismo del agua en Xochimilco
El culto del colegio oculto. Proceso histórico de un pueblito encapsulado en el tiempo a comunidad universitaria New Age
La producción de metales preciosos en los reales de Sultepec, Tasco, Temascaltepec y Zacualpan, 1796-1800
La sonoridad de los movimientos sociales
Significados y prácticas sociales de la familia y la maternidad, en dos generaciones de familias de madres solteras en el ámbito urbano de la Ciudad de México
San Juan Yautepec
Los caminos del desamparo infantil
Identidad barrial y fútbol
Identidad Dark
Codex
Doble jornada, estrés y enfermedad
Salud en varones homosexuales de la Ciudad de México, contextos culturales y trayectorias individuales
Interacción madre-hijo durante la alimentación en dos poblaciones de México
El embrujo del Chignahuapan: condiciones de vida y salud de una población antigua del valle de Toluca con un modo de vida lacustre una perspectiva biocultural
La diversidad urbana y la inclusión : indígenas en la ciudad de México
Aspectos socioculturales de la crianza y promoción del desarrollo infantil temprano en una comunidad del Distrito Federal
Identidad, política y arqueología
Sembrando casas: proceso de urbanización, drama social e identidades colectivas en el municipio de Chalco, Estado de México
Pathé: ritualidad patronal de una comunidad del noreste del Estado de México

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.