BÚSQUEDA
CONSULTAS REALIZADAS
  • Temática=Morfología
FILTRAR RESULTADOS

Colección Mediateca

Personas / Instituciones

Ver más

Fecha

Lugar en México

BÚSQUEDA AVANZADA
ÍNDICES DE CONTENIDO
MOSTRAR:
OBJETOS POR PÁGINA
ORDENAR:
  • csv
  • rss
RESULTADOS DEL (1 - 20 of 33)
Título
Fonología del mazateco de Chiquihuitlán de Benito Juárez, Oaxaca ...
La eternidad de los pensamientos
El Caliche como elemento constructivo en el sitio arqueológico Cerro de los Remedios ...
Rarámuri Kawí. La construcción de una región ...
Clases verbales en Diidx Zah, zapoteco de Quiatoni ...
Spiaking basket tongues is damnshiok, wor! ...
La expresión de la predicación secundaria depictiva en tres lenguas de mesoamérica ...
Arte de lengua japona atribuido a Diego Collado. Estudio y edición ...
Descripción de la morfosíntaxis de los sustantivos relacionales en el náhuatl colonial ...
Verbos de negación en la lengua de señas mexicana ...
Descripción morfosintáctica de los adjetivos en maya yucateco ...
Las lenguas indígenas del Gran Chaco
La expresión de la definitud en el matlatzinca de San Francisco Oxtotilpan, Edo. de Mex. ...
Hacia la búsqueda de una prueba linguística que permita determinar la modalidad en los verbos modales del español ...
Morfología verbal del zapoteco de San Pablo Guila ...
Integración morfológica de la región facial (visual y olfativa) en el orden primates ...
Ajustes morfológicos de estatura y longitud de huesos durante la etapa de crecimiento, en tres series esqueléticas del Centro de México (siglos XVI ...
Distribución espacial de especies malacológicas, sitio El Coyote. Cazadores recolectores, Baja California Sur ...
Metáforas sin palabras y voces de piedra en la plaza de Santo Domingo ...
Análisis de fitolitos de muestras de suelos del sitio arqueológico de Guachimonton,Teuchitlan, Jalisco ...

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.