Francisco Naranjo
- Título(s)
- Título
- Francisco Naranjo
- Cédula
- Hijo de españoles, nació en México hacia 1590, estudió y profesó en la orden de predicadores, en 1607, por ser uno de los más brillantes talentos en la Universidad y dentro de su orden, obtuvo la cátedra prima en teología de Santo Tomás. (1) Logró la impresión de sus Disertaciones, con las declaraciones juradas de doctores, catedráticos y clérigos dominicos, franciscanos, agustinos y jesuitas, sus méritos llegaron a oídos del rey Felipe III, quien lo propuso como arzobispo de Puerto Rico, muriendo antes de ser ungido. (2) Don Francisco Naranjo viste hábito dominico y los elementos que lo identifican como arzobispo y catedrático de teología. La obra proviene del antiguo Museo Nacional. (3) (1) Diccionario de historia, biografía y geografía de México, p. 1706. (2) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, pp. 364 y 365. (3) Archivo del Museo Nacional del Virreinato, inédito.
- Temática
- Nombres
- Francisco Naranjo
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2424
- Catálogo
- PI/0217
- Folio real
- 1HMH00001554
- Inventario
- 10-87673
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Francisco Naranjo
- Cédula
- Hijo de españoles, nació en México hacia 1590, estudió y profesó en la orden de predicadores, en 1607, por ser uno de los más brillantes talentos en la Universidad y dentro de su orden, obtuvo la cátedra prima en teología de Santo Tomás. (1) Logró la impresión de sus Disertaciones, con las declaraciones juradas de doctores, catedráticos y clérigos dominicos, franciscanos, agustinos y jesuitas, sus méritos llegaron a oídos del rey Felipe III, quien lo propuso como arzobispo de Puerto Rico, muriendo antes de ser ungido. (2) Don Francisco Naranjo viste hábito dominico y los elementos que lo identifican como arzobispo y catedrático de teología. La obra proviene del antiguo Museo Nacional. (3) (1) Diccionario de historia, biografía y geografía de México, p. 1706. (2) José Mariano Beristáin y Souza, Biblioteca hispanoamericana septentrional, pp. 364 y 365. (3) Archivo del Museo Nacional del Virreinato, inédito.
- Temática
- Nombres
- Francisco Naranjo
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2424
- Catálogo
- PI/0217
- Folio real
- 1HMH00001554
- Inventario
- 10-87673
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


