Miguel González Calderón y Estrada
- Título(s)
- Título
- Miguel González Calderón y Estrada
- Cédula
- Don Miguel González Calderón fue uno de los fundadores de la capilla del Santísimo Cristo de Burgos y de su congregación en la Nueva España. En esta obra aparece representado de cuerpo completo y viste, según la moda de la época, una casaca larga, chaleco y pantalón en azul con bordados en plata; porta peluca blanca corta y sostiene con su antebrazo izquierdo un sombrero de tres picos. Forman parte de la composición, como es costumbre en los retratos de la época, el escudo nobiliario en el extremo superior izquierdo, una mesa donde se encuentran tinteros, y una cartela horizontal debajo del personaje. Esta pintura fue consignada por Jesús Romero Flores. (1) (1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 100.
- Temática
- Tópico
- Retratos
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- 1781
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 115 cm
- Alto
- 190 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- Retrato del Sr. Dn. Miguel González Calderón y Estrada, uno de los Fundadores y Diputados de ésta Capilla del Santísimo Cristo de Burgos y su Congregación, a cuya Erección intervino con amor e interes, Año de 1781.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2293
- Catálogo
- PI/0749
- Inventario
- 10-13686
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Miguel González Calderón y Estrada
- Cédula
- Don Miguel González Calderón fue uno de los fundadores de la capilla del Santísimo Cristo de Burgos y de su congregación en la Nueva España. En esta obra aparece representado de cuerpo completo y viste, según la moda de la época, una casaca larga, chaleco y pantalón en azul con bordados en plata; porta peluca blanca corta y sostiene con su antebrazo izquierdo un sombrero de tres picos. Forman parte de la composición, como es costumbre en los retratos de la época, el escudo nobiliario en el extremo superior izquierdo, una mesa donde se encuentran tinteros, y una cartela horizontal debajo del personaje. Esta pintura fue consignada por Jesús Romero Flores. (1) (1) Jesús Romero Flores, Iconografía colonial, p. 100.
- Temática
- Tópico
- Retratos
- Género
- Retrato masculino
- Origen
- Fecha de creación
- 1781
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 115 cm
- Alto
- 190 cm
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- Retrato del Sr. Dn. Miguel González Calderón y Estrada, uno de los Fundadores y Diputados de ésta Capilla del Santísimo Cristo de Burgos y su Congregación, a cuya Erección intervino con amor e interes, Año de 1781.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2293
- Catálogo
- PI/0749
- Inventario
- 10-13686
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui


