MARCXML

Download MARCXML
000 nam 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||spa||
022 |a1405-7794
310 |aCuatrimestral
260 |bInstituto Nacional de Antropología e Historia|c2019-08-31
655 7|aNúmero de revista|2mediateca-genero
852 |aDirección de Estudios Históricos
700 1 |aPaul
700 1 |aElizabeth
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/352
300 |a120 p.
773 0 |tHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos
773 0 |tHistorias Num. 103 (2019)
540 |aCreative Commons Attribution Non-Commercial No Derivatives (CC BY-NC-ND)
245 10|n103 (2019) mayo-agosto|pHistorias. Revista de la Dirección de Estudios Históricos|htext
710 2 |aDirección de Estudios Históricos|eeditor
700 1 |aRebeca|ePublishing director|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aRosa E.|eEditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aEdgar Omar|eEditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aRodrigo|eEditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aDiego|eEditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aAnna|eEditor|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aAntonio|eEditor|uMuseo Nacional de Antropología, INAH
700 1 |aBenigno|eEditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aCésar|eEditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aJavier|eEditor|uCoordinación Nacional de Difusión, INAH
700 1 |aPaul|eauthor|ecreator
700 1 |aElizabeth|eauthor|ecreator
700 1 |aRodrigo|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aChristoph|eauthor|ecreator|uProfesor del Departamento de Historia, Box 23, Middle Tennessee State Uiversity
700 1 |aJosé Omar|eauthor|ecreator|uInstituto de Geografía, UNAM
700 1 |aCarlos|eauthor|ecreator|uInvestigador Emérito del Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM
700 1 |aÁngel|eauthor|ecreator|uEscuela Nacional de Antropología e Historia, INAH
700 1 |aBeatriz Lucía|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aEdgar O.|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aJosé María|eauthor|ecreator|uFacultad de Historia, UAS
700 1 |aRebeca|eauthor|ecreator|uDirección de Estudios Históricos, INAH
700 1 |aLuis Alberto|eauthor|ecreator|uCentro INAH Veracruz
700 1 |aRuth E.|eauthor|ecreator|uCentro INAH Veracruz
505 0 |a- El Museo de México por Paul Morand. - ¿Qué hacen las fotografías en los museos? por Elizabeth Edwards. - El gobernador michoacano don Antonio Huítzimengari por Rodrigo Martínez Baracs. - La “langosta que arruina”: clero regular y secularización durante el gobierno del primer conde de Revillagigedo por Christoph Rosenmüller. - Los geógrafos del exilio español en México por José Omar Moncada Maya. - Pasado y destino de los acervos fotográficos por Carlos Martínez Assad. - El arte en la Rusia actual por Ángel Chávez Mancilla. - Proyecto modernizador de la Iglesia mexicana por Beatriz Lucía Cano Sánchez. - Lecciones del proceso formativo del Estado mexicano por Edgar O. Gutiérrez. - La sociabilidad sinaloense por José María Navarro Méndez. - Una nueva edición de la Cartilla moral por Rodrigo Martínez Baracs. - Una historia gráfica de la Academia de San Carlos por Rebeca Monroy Nasr. - Gobernar en familia: un motín, un oligarca y una historia regional vista al microscopio por Luis Alberto Montero García y Ruth E. Arboleyda Castro.

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.