000
|
nam 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
022 |
|a3061-7391 |
710 |
2 |aCentro INAH Morelos|eeditor |
700 |
1 |aKarina|econtributor |
700 |
1 |aPaola|edesigner |
700 |
1 |aRaúl Francisco|eauthor|ecreator |
245 |
10|aEl Tlacuache Núm. 954 (2020)|n954 Año 19 (2020) octubre|pEl Tlacuache|htext |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/25
|
260 |
|bInstituto Nacional de Antropología e Historia|bCentro INAH Morelos|c2020-10-09 |
520 |
|aLas rocas metamórficas adquieren su calidad debido procesos de altas temperaturas y presiones entre el manto y la corteza terrestre. |
650 |
1 |aArqueología|zTlayacapan, Morelos, México |
505 |
0 |a- Pizarra Arqueológica de Talayacapan por Raúl Francisco González Quezada. |
520 |
|aConjunto de discos de pizarra horadados a manera de pendientes pertenecientes a una colección particular en Tlayacapan, Morelos. |
655 |
7|aNúmero de revista|2mediateca-genero |
300 |
|a10 p. |
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |
540 |
|aUso Educativo y Académico Permitido |
852 |
|aCentro INAH Morelos |
773 |
0 |tEl Tlacuache|a
|
773 |
0 |tEl Tlacuache Núm. 954 (2020) |
500 |
|aAlvarado, Claudia Itzel
2019 Las Relaciones Sociales del Espacio Social en
los Entornos Construidos del Sitio Arqueológico
de Xochicalco, Morelos. Tesis de Doctorado,
UNAM, CDMX. |
500 |
|a
Cabrera Cortés, Oralia
2002 Ideología y política en Teotihuacan. Ofrendas
de rocas semipreciosas de la Pirámide de la
Serpiente Emplumada. En Estudios arqueométricos
del centro de barrio de Teopancazco en
Teotihuacan. Linda R. Manzanilla (editora). Pp.
75-100. Universidad Nacional Autónoma de
México, CDMX. |
500 |
|a
Gómez Chávez, Sergio
2017 The underworld at Teotihuacan; The sacred
cave under the Feathered Serpent Pyramid. En
Teotihuacan: City of Water, City of Fire. Mattthew
Robb (editor). Pp. 48-55. Fine Arts Museums
of San Francisco - De Young and University
of California Press, Oakland. |
500 |
|a
González Quezada, Raúl Francisco
2017 Informe Final Salvamento Arqueológico Antiguo
Gobernador, Yautepec, Morelos. Archivo
Técnico de la Coordinación de Arqueología del
INAH, Ciudad de México. |
500 |
|a
López Juárez, Julieta M.
2011 Estudio de los artefactos de pizarra recuperados
en contextos rituales de Teotihuacan. Procedencia,
producción lapidaria y distribución. Tesis de
maestría en Estudios Mesoamericanos, Universidad
Nacional Autónoma de México, CDMX. |
500 |
|a
López Juárez, Julieta M.; José Luis Ruvalcaba Sil y
Manuel Aguilar Franco.
2012 Aplicación de difracción de rayos X (XRD), rayos
X y luminiscencia inducida por protones (PIXE e
IOL) para la caracterización de la pizarra de Teotihuacan.
En Estudios arqueométricos del centro
de barrio de Teopancazco en Teotihuacan. Linda
R. Manzanilla (editora). Pp. 233-236. Universidad
Nacional Autónoma de México, CDMX. |
500 |
|a
Melgar Tísoc, Emiliano Ricardo; Reyna Beatriz Solís
Ciriaco y José Luis Ruvalcaba Sil
2012 La lapidaria de Teopancazco: composición
y manufactura. En Estudios arqueométricos
del centro de barrio de Teopancazco en Teotihuacan.
Linda R. Manzanilla (editora). Pp.
241-268. Universidad Nacional Autónoma de
México, CDMX. |
500 |
|a
Pereira, Gregory
2008 La materia de las visiones: consideraciones
acerca de los espejos de pirita prehispánicos.
Diario de Campo No. 48:123-135. |
500 |
|a
Sugiyma, Saburo
2002 Militarismo plasmado en Teotihuacan. En
Ideología y política a través de materiales,
imágenes y símbolos. María Elena Ruiz Gallut
(editora). Pp. 185-199. UNAM, INAH, México. |
500 |
|a
Tarbuck, Edward J. y Frederick K. Lutgens
2005 Ciencias de la Tierra. Una Introducción a la Geología
Física. Pearson Educación S. A., Madrid. |