San Cristóbal y el niño Jesús
Esta escultura del siglo XVII es un gran ejemplo de talla en madera, estofada y policromada que, por desgracia, fue mutilada durante sus distintos traslados. Actualmente se encuentra en el Museo Regional de Puebla.
Según la tradición católica, Cristóbal de Licia fue un gigante que, en busca de servir al amo más poderoso del mundo, ayudaba a los viajeros para atravesar un río, llevándolos a cuestas. En una ocasión, ayudó al Niño Jesús y, mientras avanzaba, el peso se hacía cada vez más grande. Sorprendido, le preguntó la razón al niño, quien le explicó que llevaba en sus manos el peso del mundo. Después de esta conversación, Cristóbal fue bautizado y se dedicó a predicar.
Se dice que esta escultura fue elaborada por un artista anónimo de Acajete, Puebla. Originalmente estuvo en la capilla extinta de San Cristóbal, en las faldas del cerro de Loreto, después pasó por la Basílica Catedral, la Parroquia de Santiago, el Colegio Carolino y por la Pinacoteca Virreinal de la Ciudad de México.
En la Mediateca INAH podrás conocer más acerca de esta escultura.