Códices de San Andrés Tetepilco
![](http://desarrollo-mediateca.inah.gob.mx/islandora_74/sites/default/files/CODI.gif)
Este documento, resguardado en la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia, presenta pictografías, algunas acompañadas por glosas en español, que hacen un recuento histórico desde la fundación de México-Tenochtitlan hasta el inicio de la segunda década del siglo XVII.
El soporte está compuesto por varios segmentos de papel amate, empalmados y unidos entre sí con adhesivo y doblados en 20 partes que forman un biombo. Se asume que este amate ha sido reutilizado, ya que se aprecian fragmentos con pictografías distintas. A lo largo de todo el documento también se perciben huellas del machacador acanalado, evidencia de su proceso de manufactura.
Visita la Meditateca INAH para conocer más detalles de este códice mexica.