El sanedrín

El sanedrín es un grupo de personas que conformaban el consejo supremo de la ley judía, cuyo objetivo era administrar justicia basada en la Torah.
Esta asamblea o consejo de ancianos se componía por un mínimo de 23 y un máximo de 71 jueces y un sumo sacerdote que presidía. Éstos poseían tanto la función de jueces como de sacerdotes, fundiendo en ellos mismos el poder civil, penal y religioso.
En esta pintura se representa al sanedrín reunido en casa del sumo sacerdote Caifás, cuando deciden aprehender a Jesús. Los demonios retratados en la cabeza de los sacerdotes dan a entender que el sanedrín ha sido mal aconsejado y que es dominado por ellos.
Este óleo sobre tela anónimo se conserva en el Museo Regional de Guadalupe en Zacatecas. Conoce más detalles en la Mediateca INAH.