Análisis de la región facial como método de identificación forense
- Título(s)
- Título
- Análisis de la región facial como método de identificación forense
- Resumen:
- Esta investigación pretende enfatizar que la antropología forense no sólo cimenta sus bases en la osteología, sino también en la somatología, cuando así se requiere en los casos forenses. Al respecto se puede mencionar el caso de la técnica de superposición de imagen, la cual tiene la finalidad de analizar y elaborar una comparación entre las estructuras faciales que se presentan en una fotografía con una imagen de algún testigo. Esta información se obtiene a partir del análisis detallado de los factores biológicos y ambientales con el objetivo primordial de conocer la variabilidad humana tanto en poblaciones antiguas, como en las contemporáneas con base en los estudios osteológicos y somatológico, asimismo, considerando los aspectos sociales y culturales para así llegar a la identificación fisonómica. Por lo tanto, a partir de este trabajo de investigación se tenga una idea clara acerca de las técnicas morfométricas tradicionales, geométricas y mixtas, con el fin de facilitar la metodología más apropiada.
- Descripción
- Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Antropología Física
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012
- Editor
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Personas/ Instituciones
- Dra. Lorena Valencia Caballero: Director de tesis
- Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Licenciatura
- Descripción física
- Extensión
- 183 p.
- Identificadores
- MID
- 44_20141114-153204:X22012E87a
- Registro
- X12561
- Otro
- X22012E87a
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Análisis de la región facial como método de identificación forense
- Resumen:
- Esta investigación pretende enfatizar que la antropología forense no sólo cimenta sus bases en la osteología, sino también en la somatología, cuando así se requiere en los casos forenses. Al respecto se puede mencionar el caso de la técnica de superposición de imagen, la cual tiene la finalidad de analizar y elaborar una comparación entre las estructuras faciales que se presentan en una fotografía con una imagen de algún testigo. Esta información se obtiene a partir del análisis detallado de los factores biológicos y ambientales con el objetivo primordial de conocer la variabilidad humana tanto en poblaciones antiguas, como en las contemporáneas con base en los estudios osteológicos y somatológico, asimismo, considerando los aspectos sociales y culturales para así llegar a la identificación fisonómica. Por lo tanto, a partir de este trabajo de investigación se tenga una idea clara acerca de las técnicas morfométricas tradicionales, geométricas y mixtas, con el fin de facilitar la metodología más apropiada.
- Descripción
- Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Antropología Física
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012
- Editor
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Personas/ Instituciones
- Dra. Lorena Valencia Caballero: Director de tesis
- Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Licenciatura
- Descripción física
- Extensión
- 183 p.
- Identificadores
- MID
- 44_20141114-153204:X22012E87a
- Registro
- X12561
- Otro
- X22012E87a
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Biblioteca Guillermo Bonfil Batalla
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui