La danza Conchera Azteca-Chichimeca
- Título(s)
- Título
- La danza Conchera Azteca-Chichimeca
- Subtítulo
- Memoria hologramaticultural de la tradición
- Resumen
La presente investigación consiste en establecer si la danza conchera azteca—chichimeca ha evolucionado, más allá de lo filo y ontogenético, desde la naturaleza de los movimientos físicos del origen del universo, presentes inconscientemente en las distintas representaciones homomórficas que producen y reproducen semiótico discursivamente por sus danzantes y que se proyectan fractalmente en las distintas facetas del propio ritual. Lo anterior nos introduce en el continuum razón-emoción porque cada una de esas problemáticas, que probablemente no habrían sido notorias antes de este trabajo, son estrepitosamente apasionantes, lo que las convierte en verdaderos retos para el campo de las investigaciones de vanguardia.
- Descripción
Tesis para optar por el grado de doctorado en Antropología Social
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- José Luis Valencia González
- Personas/ Instituciones
- Dra. Julieta Haidar Espiridiao (Escuela Nacional de Antropología e Historia): Director de tesis
- Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Doctorado
- Descripción física
- Extensión
- 767 p.
- Identificadores
- MID
- 44_20141110-171100:X1B2012V35d
- Catálogo
- X1B2012V35d
- Folio real
- X12793
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La danza Conchera Azteca-Chichimeca
- Subtítulo
- Memoria hologramaticultural de la tradición
- Resumen
La presente investigación consiste en establecer si la danza conchera azteca—chichimeca ha evolucionado, más allá de lo filo y ontogenético, desde la naturaleza de los movimientos físicos del origen del universo, presentes inconscientemente en las distintas representaciones homomórficas que producen y reproducen semiótico discursivamente por sus danzantes y que se proyectan fractalmente en las distintas facetas del propio ritual. Lo anterior nos introduce en el continuum razón-emoción porque cada una de esas problemáticas, que probablemente no habrían sido notorias antes de este trabajo, son estrepitosamente apasionantes, lo que las convierte en verdaderos retos para el campo de las investigaciones de vanguardia.
- Descripción
Tesis para optar por el grado de doctorado en Antropología Social
- Idioma
- Español
- Temática
- Origen
- Lugar
- Ciudad de México, México
- Fecha de publicación
- 2012
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Escuela Nacional de Antropología e Historia
- Emisión
- Monográfico único
- Autoría
- José Luis Valencia González
- Personas/ Instituciones
- Dra. Julieta Haidar Espiridiao (Escuela Nacional de Antropología e Historia): Director de tesis
- Tipo de recurso
- Texto
- Tesis de Doctorado
- Descripción física
- Extensión
- 767 p.
- Identificadores
- MID
- 44_20141110-171100:X1B2012V35d
- Catálogo
- X1B2012V35d
- Folio real
- X12793
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Texto
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/pdf
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Biblioteca Guillermo Bonfil Batalla
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui