Solapas principales

Clausura del XXIII Simposio Román Piña Chan. Zonas Arqueológicas en Contextos Urbanos

  • Loading JW Player...

  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Clausura del XXIII Simposio Román Piña Chan. Zonas Arqueológicas en Contextos Urbanos

    XXIII Simposio Román Piña Chan.Zonas Arqueológicas en Contextos Urbanos


    Resumen:

    Del 6 al 8 de noviembre de 2018, se llevó a cabo el XXIII Simposio Román Piña Chan “Zonas arqueológicas en contextos urbanos”. Durante su desarrollo se contó con un amplio programa de trabajo que incluyó 31 ponencias, cinco conferencias magistrales y nueve sesiones de carteles. Se trató de un evento en el que participaron reconocidos académicos a nivel nacional e internacional en el ámbito de la arqueología; además de que se logró debatir y aportar ideas en un mismo foro acerca de la construcción de soluciones para la problemática de las zonas arqueológicas en contextos urbanos. El acto de clausura se efectuó con la presencia de diversas autoridades del INAH en compañía de investigadores, docentes, alumnos y público en general.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Ciudades
    Urbanismo
    Patrimonio cultural
    Geográfica
    México
    Temporal
    Siglo XXI

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de creación
    2018-11-08
    Editor
    ENAH

    Autoría
    Pedro Francisco Sánchez Nava (Coordinación Nacional de Arqueología)
    ENAH

    Personas
    / Instituciones
    Malco Quintero Pérez: Videógrafo
    Elizabeth Renero Hernández: Editor de imágenes en movimiento
    Dirección de Medios Audiovisuales de la ENAH: Editor de imágenes en movimiento

    Tipo de recurso
    Imagen en movimiento
    Cápsula de video
    Cápsula de video

    Descripción física
    Forma
    Master
    Duración
    6:05 min

    Ubicación
    Dirección de Operación de Sitios

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    66_20190327-000000:29

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Grabación de vídeo
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Video/mp4

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen miniatura (JPG) 46.54 KiB
    Ver

    Descargar
    Video (MP4) 63.45 MiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Clausura del XXIII Simposio Román Piña Chan. Zonas Arqueológicas en Contextos Urbanos

    XXIII Simposio Román Piña Chan.Zonas Arqueológicas en Contextos Urbanos


    Resumen:

    Del 6 al 8 de noviembre de 2018, se llevó a cabo el XXIII Simposio Román Piña Chan “Zonas arqueológicas en contextos urbanos”. Durante su desarrollo se contó con un amplio programa de trabajo que incluyó 31 ponencias, cinco conferencias magistrales y nueve sesiones de carteles. Se trató de un evento en el que participaron reconocidos académicos a nivel nacional e internacional en el ámbito de la arqueología; además de que se logró debatir y aportar ideas en un mismo foro acerca de la construcción de soluciones para la problemática de las zonas arqueológicas en contextos urbanos. El acto de clausura se efectuó con la presencia de diversas autoridades del INAH en compañía de investigadores, docentes, alumnos y público en general.


    Idioma
    Español

    Temática
    Tópico
    Arqueología
    Ciudades
    Urbanismo
    Patrimonio cultural
    Geográfica
    México
    Temporal
    Siglo XXI

    Origen
    Lugar
    Ciudad de México
    Fecha de creación
    2018-11-08
    Editor
    ENAH

    Autoría
    Pedro Francisco Sánchez Nava (Coordinación Nacional de Arqueología)
    ENAH

    Personas
    / Instituciones
    Malco Quintero Pérez: Videógrafo
    Elizabeth Renero Hernández: Editor de imágenes en movimiento
    Dirección de Medios Audiovisuales de la ENAH: Editor de imágenes en movimiento

    Tipo de recurso
    Imagen en movimiento
    Cápsula de video
    Cápsula de video

    Descripción física
    Forma
    Master
    Duración
    6:05 min

    Ubicación
    Dirección de Operación de Sitios

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    66_20190327-000000:29

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Grabación de vídeo
    Origen del recurso digital
    Digital originalmente
    Formato del recurso digital
    Video/mp4

    Área de procedencia


    XXIII Simposio Román Piña Chan.

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


Elementos en XXIII Simposio Román Piña Chan

N° de elementos: 32

  • Inauguración del XXIII Simposio Román Piña Chan. Zonas Arqueológicas en Contextos Urbanos

    Inauguración del XXIII Simposio Román...

    Ponencias

  • El salvamento arqueológico en la zona conurbada de Colima-villa de Álvarez, valle de Colima

    El salvamento arqueológico en la zona...

    Ponencias

  • La gestión del Patrimonio Arqueológico en ámbitos urbanos: los retos del futuro

    La gestión del Patrimonio Arqueológic...

    Ponencias

  • Investigaciones de salvamento, una experiencia en el sureste mexicano: Campeche

    Investigaciones de salvamento, una ex...

    Ponencias

  • La praxis académica en la decisión sobre la delimitación de los sitios arqueológicos

    La praxis académica en la decisión so...

    Ponencias

  • Clausura del XXIII Simposio Román Piña Chan. Zonas Arqueológicas en Contextos Urbanos

    Clausura del XXIII Simposio Román Piñ...

    Ponencias

  • Los sitios prehispánicos en contextos urbanos: ¿otro estrato arqueológico?

    Los sitios prehispánicos en contextos...

    Ponencias

  • Zona arqueológica Cerro de la estrella

    Zona arqueológica Cerro de la estrella

    Ponencias

  • Salvamento Arqueológico en el ex–lago de Texcoco, Estado de México. Zona propuesta para la construcción del NAIM

    Salvamento Arqueológico en el ex–lago...

    Ponencias

  • El salvamento arqueológico en la zona conurbada de Colima-villa de Álvarez, valle de Colima.

    El salvamento arqueológico en la zona...

    Ponencias

  • Chametla, un asentamiento arqueológico en riesgo

    Chametla, un asentamiento arqueológic...

    Ponencias

  • Incidencias del municipio de Mérida en la protección del patrimonio arqueológico

    Incidencias del municipio de Mérida e...

    Ponencias





AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.