Primera aparición de la Virgen de la Luz
- Título(s)
- Título
- Primera aparición de la Virgen de la Luz
- Cédula
- La escena plasmada en este lienzo se encuentra inspirada en la narración que dice: "Aquella sierva de Dios, estando una mañana en cierta Iglesia de Palermo, dando gracias después de la comunión, vio venir hacia sí a la virgen, más resplandeciente que el sol y rodeada de ángeles. La Señora le expresó cuanto le agradaba el deseo de aquel religioso, -misionero Jesuita que deseaba llevar consigo una imagen de la virgen- y en prueba de ello venía en la forma y disposición con que quería saliera la imagen protectora de sus misiones. Y así le encargó que la mirase con atención y observase bien el traje en que venía. Y, al decir esto le hizo advertir en el alma que sacaba con su diestra de la boca del abismo, esto es del pecado. También le aprobó el pensamiento del religioso que deseaba se pintasen los corazones de los fieles en el lienzo mismo de la virgen. Y para que todo saliese con acierto, le mostró a un ángel, que con un azafate lleno de corazones se los iba ofreciendo a su Dulcísimo Jesús, uno a uno. Fue también voluntad de la virgen la de ser invocada con el nombre de Madre Santísima de la Luz". (1) El pintor de esta obra plasmó el momento mismo de la aparición de la virgen a la piadosa mujer de edad; lleva un libro y un rosario en la mano izquierda. María aparece tal y como se le describe en la narración, en un rompimiento de Gloria. Esta obra procede del acervo original del ex Colegio Jesuita de Tepotzotlán. (1) Manuel Trens, María, iconografía de la virgen en el arte español, pp. 349-350.
- Temática
- Nombres
- Virgen de la Luz
- Género
- Mariano
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2699
- Catálogo
- PI/0337
- Inventario
- 10-241485
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Primera aparición de la Virgen de la Luz
- Cédula
- La escena plasmada en este lienzo se encuentra inspirada en la narración que dice: "Aquella sierva de Dios, estando una mañana en cierta Iglesia de Palermo, dando gracias después de la comunión, vio venir hacia sí a la virgen, más resplandeciente que el sol y rodeada de ángeles. La Señora le expresó cuanto le agradaba el deseo de aquel religioso, -misionero Jesuita que deseaba llevar consigo una imagen de la virgen- y en prueba de ello venía en la forma y disposición con que quería saliera la imagen protectora de sus misiones. Y así le encargó que la mirase con atención y observase bien el traje en que venía. Y, al decir esto le hizo advertir en el alma que sacaba con su diestra de la boca del abismo, esto es del pecado. También le aprobó el pensamiento del religioso que deseaba se pintasen los corazones de los fieles en el lienzo mismo de la virgen. Y para que todo saliese con acierto, le mostró a un ángel, que con un azafate lleno de corazones se los iba ofreciendo a su Dulcísimo Jesús, uno a uno. Fue también voluntad de la virgen la de ser invocada con el nombre de Madre Santísima de la Luz". (1) El pintor de esta obra plasmó el momento mismo de la aparición de la virgen a la piadosa mujer de edad; lleva un libro y un rosario en la mano izquierda. María aparece tal y como se le describe en la narración, en un rompimiento de Gloria. Esta obra procede del acervo original del ex Colegio Jesuita de Tepotzotlán. (1) Manuel Trens, María, iconografía de la virgen en el arte español, pp. 349-350.
- Temática
- Nombres
- Virgen de la Luz
- Género
- Mariano
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Anónimo
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:2699
- Catálogo
- PI/0337
- Inventario
- 10-241485
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui