Virgen del Rosario
- Título(s)
- Título
- Virgen del Rosario
- Cédula
La imagen de la Virgen con el rosario, como una sarta de cuentas que remata en una cruz o en una medalla, aparece en el siglo XVI.(1)En este obra, el pintor plasmó la imagen de una escultura en la que se mantienen las características habituales: la Virgen de pie, vestida con túnica roja y capa azul, coronada como reina; sostiene el rosario con ambas manos, y recostado en su brazo izquierdo al Niño dormido, a la vez que en su mano derecha está posada una paloma, símbolo de la pureza y la paz. (2) Se encuentra rodeada por una aureola lobulada con estrellas. Sobre la mesa en que descansa la peana de la escultura, hay rosas esparcidas que reafirman la advocación del Rosario.
1. Manuel Trens, María, iconografía de la Virgen..., p. 320.
2. Ferguson, George, Signos y símbolos en el arte cristiano, p. 21.
- Temática
- Nombres
- Virgen del Rosario
- Niño Jesús
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Coxas
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Mariano
- Descripción física
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 41 cm
- Alto
- 54.5 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:793
- Catálogo
- PI/0328
- Folio real
- 1HMH00000246
- Inventario
- 10-168931
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Virgen del Rosario
- Cédula
La imagen de la Virgen con el rosario, como una sarta de cuentas que remata en una cruz o en una medalla, aparece en el siglo XVI.(1)En este obra, el pintor plasmó la imagen de una escultura en la que se mantienen las características habituales: la Virgen de pie, vestida con túnica roja y capa azul, coronada como reina; sostiene el rosario con ambas manos, y recostado en su brazo izquierdo al Niño dormido, a la vez que en su mano derecha está posada una paloma, símbolo de la pureza y la paz. (2) Se encuentra rodeada por una aureola lobulada con estrellas. Sobre la mesa en que descansa la peana de la escultura, hay rosas esparcidas que reafirman la advocación del Rosario.
1. Manuel Trens, María, iconografía de la Virgen..., p. 320.
2. Ferguson, George, Signos y símbolos en el arte cristiano, p. 21.
- Temática
- Nombres
- Virgen del Rosario
- Niño Jesús
- Origen
- Fecha de creación
- Siglo XVIII
- Autoría
- Coxas
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pintura de caballete
- Género
- Mariano
- Descripción física
- Estado de conservación
- Deteriorado
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Ancho
- 41 cm
- Alto
- 54.5 cm
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:793
- Catálogo
- PI/0328
- Folio real
- 1HMH00000246
- Inventario
- 10-168931
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui