Judit con la cabeza de Holofernes


  • Sobre el recurso

    Título(s)
    Título
    Judith con la cabeza de Holofernes

    Cédula
    Judith perteneció a la tribu de Simeón, fue hija de Merari, y descendiente de Rubén, al quedar viuda de Manases a los tres años y cuatro meses de matrimonio inició una vida de recogimiento, ayuno y oración, por lo cual siempre vistió hábito de luto. (1) Al enterarse del sitio que hacía Holofernes a Betulia, por órdenes del rey Nabucodonosor, pidió a Jehová ser el instrumento de salvación de su pueblo. Esta obra se encuentra inspirada en el pasaje bíblico que narra: "...Mirad la cabeza de Holofernes, general del ejército de los asirios, y éste es el cortinaje dentro del cual yacía sumergido en la embriaguez, y donde Dios nuestro Señor lo ha degollado por mano de una mujer. Y os juro por el mismo Señor que su ángel me ha guardado..." (Judith XI-II, 19-29). Es así que en esta obra se observa la tienda en que yace el cuerpo yerto de Holofernes, mientras que Judith en primer plano sostiene la cabeza del general degollado y viste rico traje con mangas de seda, adorno de plumas en la cabeza y velos de colores, y sobre su pecho y brazos lleva un aderezo de oro y esmeraldas, todo esto como fiel transcripción a lo descrito por el libro de Judit que dice: "y llamó a una doncella suya, y bajando del oratorio a su habitación se quitó el cilicio, y desnudóse de los vestidos de viuda; y lavó su cuerpo y ungióse con ungüentos preciosos, y repartió en trenzas en cabello de su cabeza, sobre la cual le puso una riquísima cofia; y atavióse con sus vestidos de gala, calzóse sus sandalias, púsose sus brazaletes y las manillas y los zarcillos y las sortijas, sin omitir adorno ninguno" (Judit X, 2-3). El ángel que menciona el pasaje bíblico, en este caso es san Miguel, protector de la nación judía, al que se le representa de pie sobre una nube, presenciando la escena y ataviado como guerrero romano; en su mano derecha sostiene un bastón de mando, por ser el capitán general de las huestes celestiales. Esta obra es pareja de la que representa a Josué, consignada con el número de inventario 10-15242. (1) Jehans Wiesheu, Personajes bíblicos, p. 307.

    Temática
    Tópico
    Religión
    Arcángeles
    Nombres
  • Judith
  • Holofernes
  • Arcángel Miguel
  • Género
    Antiguo Testamento

    Origen
    Fecha de creación
    Siglo XVII

    Autoría
    Anónimo

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Estado de conservación
    Bueno

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License

    Sobre el registro

    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2308
    Catálogo
    Inventario
    10-15241

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia

    Objetos relacionados
  • Imagen mediana (JPG) 144.14 KiB
    Ver

    Descargar
    Imagen miniatura (JPG) 64.69 KiB
    Ver

    Descargar
      Dublin Core (DC)
      Metadata Object Description Schema (MODS)
      MAchine-Readable Cataloging (MARC)

    Permisos de uso

    Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.

    Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui

  • Vista Impresión



    Título(s)
    Título
    Judith con la cabeza de Holofernes

    Cédula
    Judith perteneció a la tribu de Simeón, fue hija de Merari, y descendiente de Rubén, al quedar viuda de Manases a los tres años y cuatro meses de matrimonio inició una vida de recogimiento, ayuno y oración, por lo cual siempre vistió hábito de luto. (1) Al enterarse del sitio que hacía Holofernes a Betulia, por órdenes del rey Nabucodonosor, pidió a Jehová ser el instrumento de salvación de su pueblo. Esta obra se encuentra inspirada en el pasaje bíblico que narra: "...Mirad la cabeza de Holofernes, general del ejército de los asirios, y éste es el cortinaje dentro del cual yacía sumergido en la embriaguez, y donde Dios nuestro Señor lo ha degollado por mano de una mujer. Y os juro por el mismo Señor que su ángel me ha guardado..." (Judith XI-II, 19-29). Es así que en esta obra se observa la tienda en que yace el cuerpo yerto de Holofernes, mientras que Judith en primer plano sostiene la cabeza del general degollado y viste rico traje con mangas de seda, adorno de plumas en la cabeza y velos de colores, y sobre su pecho y brazos lleva un aderezo de oro y esmeraldas, todo esto como fiel transcripción a lo descrito por el libro de Judit que dice: "y llamó a una doncella suya, y bajando del oratorio a su habitación se quitó el cilicio, y desnudóse de los vestidos de viuda; y lavó su cuerpo y ungióse con ungüentos preciosos, y repartió en trenzas en cabello de su cabeza, sobre la cual le puso una riquísima cofia; y atavióse con sus vestidos de gala, calzóse sus sandalias, púsose sus brazaletes y las manillas y los zarcillos y las sortijas, sin omitir adorno ninguno" (Judit X, 2-3). El ángel que menciona el pasaje bíblico, en este caso es san Miguel, protector de la nación judía, al que se le representa de pie sobre una nube, presenciando la escena y ataviado como guerrero romano; en su mano derecha sostiene un bastón de mando, por ser el capitán general de las huestes celestiales. Esta obra es pareja de la que representa a Josué, consignada con el número de inventario 10-15242. (1) Jehans Wiesheu, Personajes bíblicos, p. 307.

    Temática
    Tópico
    Religión
    Arcángeles
    Nombres
  • Judith
  • Holofernes
  • Arcángel Miguel
  • Género
    Antiguo Testamento

    Origen
    Fecha de creación
    Siglo XVII

    Autoría
    Anónimo

    Tipo de recurso
    Objeto tridimensional
    Pintura de caballete

    Descripción física
    Técnica
    Óleo sobre tela
    Estado de conservación
    Bueno

    Ubicación
    Museo Nacional del Virreinato

    Condiciones de uso
    D.R. Instituto Nacional de Antropología e Historia, México

    Creative Commons License


    Identificadores
    MID
    89_20150706-123500:2308
    Catálogo
    Inventario
    10-15241

    Catalogación
    Fuente
    Instituto Nacional de Antropología e Historia
    Idioma
    Español

    Digitalización
    Formato del original (GMD)
    Arte original
    Origen del recurso digital
    Reformateado digital
    Formato del recurso digital
    Application/vnd.sealed-tiff
    Calidad del recurso digital
    Acceso

    Área de procedencia


    Museo Nacional del Virreinato

  • MI MEDIATECA

    Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.

    Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.




Este objeto es parte de
Colección Mediateca


AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.