Favorece con sus ruegos a Polonia y recibe el Santo Viático
- Título(s)
- Título
- Favorece con sus ruegos a Polonia y recibe el Santo Viático
- Cédula
- Esta obra presenta dos escenas de la vida de san Estanislao de Kostka divididas con una columna con rocalla. En la izquierda se aprecia una batalla de hombres a caballo y, en la parte superior, entre nubes, a Jesús con la virgen María y Estanislao de rodillas. En la escena de la derecha está representado Estanislao, ocupando la parte central de la composición, recostado sobre una cama rodeada de clérigos. En la parte superior se encuentra la imagen de la Inmaculada Concepción, que vuela entre nubes acompañada por unos querubines. En la figura de Estanislao y la de la virgen se observa una pequeña figura humana. Al fondo se aprecia otra escena secundaria en donde un cortejo de sacerdotes, bajo palio, lleva una custodia al lado de su cama. Esta pintura nos remite al momento en que Estanislao hizo oración para salvar a su patria de la invasión turca y cuando falleció al amanecer del día de la Asunción, rodeada de padres y hermanos, después de haber recibido el Santísimo Sacramento. Poco antes de su muerte susurraba al oído al padre Ruiz que "la virgen había bajado del cielo una vez más, pero ahora no para sanar a este siervo, sino para llevarlo consigo a la gloria eterna". Esta obra perteneció al Colegio de San Francisco Javier. Antonio Toussaint, Escenas de la vida de san Estanislao de Kostka, p. 21.
- Temática
- Nombres
- San Estanislao de Kostka
- Origen
- Fecha de creación
- 1759
- Autoría
- José Padilla
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- En la parte inferior izquierda de la escena se lee: Favorese a Polonia su Patria librandola con sus ruegos de la Invasión de los Turcos. En la parte inferior de la derecha dice: Recibe el Sso. Viático en su Vltima enfermedad, y su felicissimo Transito. De su boca sale la siguiente inscripción: Traheme post te, o Mater Sancta. Jesús, Jesús, Jesús.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:1993
- Catálogo
- PI/0625
- Inventario
- 10-6800
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Favorece con sus ruegos a Polonia y recibe el Santo Viático
- Cédula
- Esta obra presenta dos escenas de la vida de san Estanislao de Kostka divididas con una columna con rocalla. En la izquierda se aprecia una batalla de hombres a caballo y, en la parte superior, entre nubes, a Jesús con la virgen María y Estanislao de rodillas. En la escena de la derecha está representado Estanislao, ocupando la parte central de la composición, recostado sobre una cama rodeada de clérigos. En la parte superior se encuentra la imagen de la Inmaculada Concepción, que vuela entre nubes acompañada por unos querubines. En la figura de Estanislao y la de la virgen se observa una pequeña figura humana. Al fondo se aprecia otra escena secundaria en donde un cortejo de sacerdotes, bajo palio, lleva una custodia al lado de su cama. Esta pintura nos remite al momento en que Estanislao hizo oración para salvar a su patria de la invasión turca y cuando falleció al amanecer del día de la Asunción, rodeada de padres y hermanos, después de haber recibido el Santísimo Sacramento. Poco antes de su muerte susurraba al oído al padre Ruiz que "la virgen había bajado del cielo una vez más, pero ahora no para sanar a este siervo, sino para llevarlo consigo a la gloria eterna". Esta obra perteneció al Colegio de San Francisco Javier. Antonio Toussaint, Escenas de la vida de san Estanislao de Kostka, p. 21.
- Temática
- Nombres
- San Estanislao de Kostka
- Origen
- Fecha de creación
- 1759
- Autoría
- José Padilla
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- En la parte inferior izquierda de la escena se lee: Favorese a Polonia su Patria librandola con sus ruegos de la Invasión de los Turcos. En la parte inferior de la derecha dice: Recibe el Sso. Viático en su Vltima enfermedad, y su felicissimo Transito. De su boca sale la siguiente inscripción: Traheme post te, o Mater Sancta. Jesús, Jesús, Jesús.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:1993
- Catálogo
- PI/0625
- Inventario
- 10-6800
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui