Llegada a Roma y noviciado de san Estanislao de Kostka
- Título(s)
- Título
- Llegada a Roma y noviciado de San Estanislao de Kostka
- Cédula
- Esta obra presenta dos escenas de la vida de san Estanislao de Kostka divididas por una columna con rocalla: en la de la derecha se observa a Estanislao arrodillado ante san Francisco de Borja, entonces general de la Compañía de Jesús, y otro sacerdote jesuita, tras el joven se encuentran de pie dos jesuitas que visten como peregrinos, con capa, conchas, cayado y guaje. La escena izquierda muestra a Estanislao de rodillas con el corazón ardiente, orando con la vista hacia las alturas, en la parte superior de la composición se encuentra un rompimiento de gloria en el que unos querubines sostienen un cáliz con una hostia, al fondo se observa una escena secundaria en la que aparece Estanislao desmayado, mientras otros clérigos lo sostienen. Esta pintura nos remite al momento en el que Estanislao es aceptado en la Compañía de Jesús por san Francisco de Borja y cuando, siendo ya novicio, tuvo varios delirios por su amor a Dios, el corazón ardiente, simboliza la aparición del Santísimo Sacramento. Esta obra forma parte de una serie realizada para el antiguo colegio jesuita de Tepotzotlán. Antonio Toussaint, Escenas de la vida de san Estanislao de Kostka, pp. 18-19.
- Temática
- Nombres
- San Estanislao de Kostka
- Origen
- Fecha de creación
- 1759
- Autoría
- José Padilla
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- Llega S. Estanislao a Roma, y recíbele en la Compañía S. Francisco. de Borja; en la parte inferior izquierda otra leyenda: Deliquios de amor de Dios, que padece siendo novicio.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:1992
- Catálogo
- PI/0624
- Inventario
- 10-6799
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Llegada a Roma y noviciado de San Estanislao de Kostka
- Cédula
- Esta obra presenta dos escenas de la vida de san Estanislao de Kostka divididas por una columna con rocalla: en la de la derecha se observa a Estanislao arrodillado ante san Francisco de Borja, entonces general de la Compañía de Jesús, y otro sacerdote jesuita, tras el joven se encuentran de pie dos jesuitas que visten como peregrinos, con capa, conchas, cayado y guaje. La escena izquierda muestra a Estanislao de rodillas con el corazón ardiente, orando con la vista hacia las alturas, en la parte superior de la composición se encuentra un rompimiento de gloria en el que unos querubines sostienen un cáliz con una hostia, al fondo se observa una escena secundaria en la que aparece Estanislao desmayado, mientras otros clérigos lo sostienen. Esta pintura nos remite al momento en el que Estanislao es aceptado en la Compañía de Jesús por san Francisco de Borja y cuando, siendo ya novicio, tuvo varios delirios por su amor a Dios, el corazón ardiente, simboliza la aparición del Santísimo Sacramento. Esta obra forma parte de una serie realizada para el antiguo colegio jesuita de Tepotzotlán. Antonio Toussaint, Escenas de la vida de san Estanislao de Kostka, pp. 18-19.
- Temática
- Nombres
- San Estanislao de Kostka
- Origen
- Fecha de creación
- 1759
- Autoría
- José Padilla
- Tipo de recurso
- Objeto tridimensional
- Pintura de caballete
- Descripción física
- Técnica
- Óleo sobre tela
- Estado de conservación
- Bueno
- Inscripción
- Llega S. Estanislao a Roma, y recíbele en la Compañía S. Francisco. de Borja; en la parte inferior izquierda otra leyenda: Deliquios de amor de Dios, que padece siendo novicio.
- Ubicación
- Museo Nacional del Virreinato
- Identificadores
- MID
- 89_20150706-123500:1992
- Catálogo
- PI/0624
- Inventario
- 10-6799
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Arte original
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Formato del recurso digital
- Application/vnd.sealed-tiff
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Museo Nacional del Virreinato
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui