Sonaja
- Título(s)
- Título
- Sonaja
- cedula
- Es la representación de una mujer de pie. En su rostro muestra escarificación en forma de punteado aplicado por pastillaje a los costados de las comisuras de la boca. Porta un gran tocado con mechones de pelo sostenidos por bandas que se entrelazan. Tiene una diadema que tiene al frente un disco que deja salir un mechón de pelo por una perforación. Lleva orejeras de tapón; un collar de tres hileras de cuentas, cada una de forma distinta y la última con un pectoral de mascara; y brazaletes de cuentas cuadradas. Viste un huipil y sujeta con su mano izquierda un abanico, representando a la diosa Ixchel, ya que es ella la única de las mujeres que lo lleva.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Cultura maya
- Arqueología
- Temporal
- Periodo Clásico Temprano
- Origen
- Fecha de creación
- 200
- 600
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Material
- Arcilla
- Alto
- 19.8 cm
- Diámetro
- 9.3 cm
- Identificadores
- MID
- 111_20170221-170854:10-398117
- Inventario
- 10-398117
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Sonaja
- cedula
- Es la representación de una mujer de pie. En su rostro muestra escarificación en forma de punteado aplicado por pastillaje a los costados de las comisuras de la boca. Porta un gran tocado con mechones de pelo sostenidos por bandas que se entrelazan. Tiene una diadema que tiene al frente un disco que deja salir un mechón de pelo por una perforación. Lleva orejeras de tapón; un collar de tres hileras de cuentas, cada una de forma distinta y la última con un pectoral de mascara; y brazaletes de cuentas cuadradas. Viste un huipil y sujeta con su mano izquierda un abanico, representando a la diosa Ixchel, ya que es ella la única de las mujeres que lo lleva.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Cultura maya
- Arqueología
- Temporal
- Periodo Clásico Temprano
- Origen
- Fecha de creación
- 200
- 600
- Tipo de recurso
- Imagen fija
- Pieza arqueológica
- Descripción física
- Material
- Arcilla
- Alto
- 19.8 cm
- Diámetro
- 9.3 cm
- Identificadores
- MID
- 111_20170221-170854:10-398117
- Inventario
- 10-398117
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Museo Museo de Arqueología Maya, Fuerte de San Miguel
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui