MARCXML
000 | njm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | s |||||||||||||||||Español|| |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79 |
245 | 10|aCabeza de hacha|n1|pTestimonio Musical de México, volumen 15|hmusic |
710 | 2 |aBanda de Ocotepec|emusician |
700 | 1 |aErasmo|emusician |
852 | |aFonoteca INAH |
650 | 1 |aCultura mixe|xMúsica tradicional|xMúsica |
300 | |a02:43 |
260 | |c1974 |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |
520 | |a<p>Las grandes bandas de aliento de los mixes, que funcionan como instituciones de servicio a la comunidad, tienen un repertorio que incluye sobre todo marchas, sones y jarabes. Los sones y jarabes se interpretan en las audiciones públicas y, sobre todo, en las grandes fiestas en donde sirven para acompañar al baile. En los sones mixes se observan dos estilos: el que tiene influencia de los sones de los valles centrales de Oaxaca y el que se asemeja más a los sones istmeños, que a veces también se llaman huapangos. El ejemplo incluido corresponde a este segundo tipo.</p> |
655 | 7|aMúsica|2mediateca-genero |
655 | 7|aSon |
773 | 0 |tSones de México. Antología |