MARCXML
000 | njm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | s |||||||||||||||||Español|| |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79 |
245 | 10|aCanto de chinaca|n4|pTestimonio Musical de México, volumen 13|hmusic |
700 | 1 |aAmparo|esinger |
700 | 1 |aArturo|esinger |
700 | 1 |aMili|emusician |
700 | 1 |aMario|emusician |
852 | |aFonoteca INAH |
650 | 1 |aSegundo Imperio Mexicano|xMúsica tradicional|xMúsica|xIntervención francesa|ySiglo XIX |
300 | |a03:42 |
500 | |a*Yo soy libre como el viento, pero tengo dignidad, adoro la libertad con todo mi corazón. *Y de orgullo el alma llena, declaro de buena gana que soy pura mexicana, nada tengo de español. —Mocho por mi Mariquita. —¿Yo? ¿Cuándo me hacen la guerra? ¿quién lo llamó a nuestra tierra? ¿quién le ruega estar aquí?... ¿Yo quererte? con mirarte sabe Dios que me condenas, ve a que te saquen de penas Pamuceno y Saligny. Te quiere mi Mariquita, e trovaremos un hico. Quién le dio tan grande pico, ¡si soy chinaquita yo! Y antes de que a un extranjero darle mi mano resuelva, le diré: ve a que te envuelva la madre que te parió. ¡Marequita! —¡Qué lindo es pasar la vida junto a una blusa encarnada! viendo a una frente tostada, y hermosa con su altivez. ¡Marequita! —El extranjero es un plato desabrido... ven chinacate querido, a espantar a ese francés. |
260 | |c1973 |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |
520 | |a<p>El canto de La chinaca comenzó a escucharse durante la guerra de Reforma, y fue la respuesta liberal a las mujeres conservadoras que se autonombraban cruzadas. La versión que se presenta contiene las dos únicas estrofas conocidas del canto original, las cuales Rubén M. Campos registró en su libro <em>El folklore y la música mexicana</em>. El resto de la letra, violentamente antifrancesa, es parte de una versión que apareció en el periódico liberal <em>La Chinaca</em>, de 30 de junio de 1862. La música fue tomada del libro de Vicente T. Mendoza, <em>La canción mexicana</em>. Este canto se incluye dentro del repertorio patriótico de la época por su intención nacionalista, antiextranjera y de combate, sin embargo, la burla que se hace de un francés que trata de expresarse en castellano y el rechazo implícito a su persona, lo sitúan también dentro del repertorio satírico.</p> |
655 | 7|aMúsica|2mediateca-genero |
773 | 0 |tCancionero de la Intervención Francesa |