MARCXML

Download MARCXML
000 njm 22 uu 4500
008 | |||||||||||||||||Español||
887 |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79
245 10|aYa voy a entregar las llaves|n17|hmusic
700 1 |aTrinidad|ecomposer
700 1 |aTeodoro|esinger
700 1 |aFrancisco|esinger
700 1 |aCarlos|emusician
852 |aFonoteca INAH
650 1 |aMúsica tradicional|zTlayacapan, Morelos, México
500 |aTexto: Suenen tristes instrumentos, suenen porque ya es muy justo, que lloren todas las aves. Porque ya se acerca el tiempo que terminen todos mis gustos, ya voy a entregar las llaves. Las llaves voy a entregar con qué gustó y alegría, ya no volveré a cantar, como aún antes los divertía. Ya mi eco se está acabando, ya no lo oigo que resuene, ya lo oigo muy apagado; porque ya voy caminando, como el rayo cuando truena, para quedar sepultado. Considero que así voy caminando con qué gusto, hago de cuenta que estoy sepultado en un sepulcro. Pronto llegará el relevo de mi para cuando acabe, ese día se ha de llegar. Porque comprendo que debo a otro entregarle las llaves y que cubra mi lugar. Eso me da sentimiento, que se llegue esa ocasión; pero me acuerdo que un tiempo canté como un fiel gorrión. Cuando llegue yo a un fandango, y oiga yo que están cantando, ya nomás me arrimaré. Al estar considerado, de mí en tiempos pasados, ¡oh, Dios mío! qué pagaré. Cuando quiera yo cantar, pa´ disparar mis pasiones, considero en no llegar donde dan la entonación. ¿Dónde estará aquel torrento donde yo me divertía, cantando versos de amor? Pero se ha llegado el tiempo, ese día se va llegando; permanente, sólo es Dios. Quién tuviera la franqueza de ser [...] pero el morir el fuerza, ya está cerca mi partida. El consuelo me queda, de los que hoy se están recreando con su pecho y con su voz; ´ora son unos primaveras, pero ya van caminando, llegará a lo que yo. Me despido cielo injusto, no me quisiera acordar, nos engrían tanto en el gusto ¿porqué se llega a acabar?
260
540 |aCreative Commons (by-nc-nd)
520 |aFuente:, Grabación inédita de campo 1990. Acervo de la Fonoteca del INAH. Grabación: Carlos Barreto y Arturo Enríquez. Texto para esta edición: Javier Romero Hernández. Dentro de la tradición que mantienen los corridistas del estado de Morelos se, encuentra un amplio repertorio con canciones de índole filosófica, es decir, .que comentan temas específicos de la existencia humana
655 7|aMúsica|2mediateca-genero
655 7|acanción morelense
773 0 |tSuenen tristes instrumentos. Cantos y música sobre la muerte

AVISO LEGAL

Mediateca INAH es el repositorio digital de acceso abierto del Instituto Nacional de Antropología e Historia de México a través del cual pone a disposición del público el patrimonio cultural e histórico a su cargo.

Todos los contenidos de este portal pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México. La información y los archivos aquí disponibles pueden ser utilizados de manera personal y sin fines de lucro, siempre que no sean alterados, se reconozcan todos los créditos correspondientes y se indique la referencia a este repositorio. Para cualquier otro uso se deben seguir las instrucciones de la sección Preguntas frecuentes .

La integración, estandarización y revisión de los contenidos de este repositorio digital son actividades continuas por lo que los datos pueden cambiar parcial o totalmente en cualquier momento.