000
|
njm 22 uu 4500 |
008 |
| |||||||||||||||||Español|| |
887 |
|a
http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79
|
245 |
10|aMonterrey de mis amores (chotís)|n12|pTestimonio Musical de México, volumen 28, disco 2|hmusic |
700 |
1 |aAliver|ecomposer |
700 |
1 |aJosé|emusician |
700 |
1 |aJosé Ascención|emusician |
700 |
1 |aFelipe|emusician |
852 |
|aFonoteca INAH |
651 |
|aNuevo León|xMúsica tradicional|xMúsica|zMonterrey |
300 |
|a01:57 |
500 |
|aTexto:
Monterrey, Monterrey de mis amores,
le faltaba un chotís a tus canciones;
Monterrey, con tu Cerro de la silla,
L’Obispado y las Grutas de García.
Monterrey, Monterrey de mis amores,
yo te quiero cantar esta canción,
por la gracia que tienen tus mujeres,
que ellas saben querer de corazón.
En la plaza Zaragoza,
los domingos se pasean,
las muchachas más hermosas
de mi lindo Monterrey.
Monterrey, Monterrey de mis amores
le faltaba un chotís a tus canciones;
Monterrey, con tu Cerro de la Silla,
L’Obispado y las Grutas de García.
Monterrey, Monterrey de mis amores,
yo te vengo a cantar esta canción,
por la gracia que tienen tu mujeres,
que ellas saben querer de corazón.
En la Plaza Zaragoza,
los domingos se pasean,
las muchachas más hermosas
de mi lindo Monterrey.
En la plaza Zaragoza...
¡Sí señor¡ |
260 |
|
540 |
|aCreative Commons (by-nc-nd) |
520 |
|a<p>La ciudad de Monterrey es el epicentro económico y cultural del noreste mexicano; a ello se debe que muchas canciones hagan referencia a la capital del estado. Este chotís moderno, de corte regionalista, ha traspasado los límites comerciales adquiriendo rasgos folklóricos. Su autor, por paradójico que resulte, nunca imaginó el éxito que alcanzaría su composición y sigue dedicándose al jazz.</p> |
655 |
7|aMúsica|2mediateca-genero |
655 |
7|aChotis |
773 |
0 |tTesoro de la música norestense |