MARCXML
000 | njm 22 uu 4500 |
---|---|
008 | | |||||||||||||||||Español|| |
887 | |a http://vocabularios.inah.gob.mx/adscripcion/79 |
245 | 12|aLayegua|n6|pTestimonio Musical de México, volumen 19, tomo II|hmusic |
700 | 1 |aRamón|emusician |
700 | 1 |aDavid|emusician |
700 | 1 |aManuel|emusician |
700 | 1 |aJesús|emusician |
710 | 2 |aMariachi Alcaraz|emusician |
852 | |aFonoteca INAH |
650 | 1 |aMariachi|xMúsica tradicional|xMúsica |
300 | |a03:40 |
500 | |aEchale cuero a esa yegua, y échale balazo que ande; álzale la falsa rienda para que no se acalambre. Mañana me voy, mañana, y ¡ay! que dolor es ser río; si no requieres quedar, vámonos dejando al río. Qué bonito huele a lima, no ha de estar lejos la mata; voy a que no me adivinan, cuál de todas es mi chata. Mañana me voy, mañana...etc ¡Ay! qué bonito pañuelo, más me gusta su florero; qué bonito par de ojitos, por ninguno los cambeo. Mañana me voy, mañana... etc. |
260 | |
540 | |aCreative Commons (by-nc-nd) |
520 | |a<p>Este son es un excelente ejemplo de la producción regional. Con su estilo fresco y enérgico recrea el ambiente campesino que lo hizo nacer. Por otra parte, los músicos hacen evidente un estilo de interpretación exento de influencias comerciales.</p> |
655 | 7|aMúsica|2mediateca-genero |
655 | 7|aSon |
773 | 0 |tEl son del Sur de Jalisco. (Volumen 2) |