Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Corrido del levantamiento de Madero (Mañanitas de 1910)
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Corrido del levantamiento de Madero (Mañanitas de 1910)
- Testimonio Musical de México, volumen 16, tomo I N°. 1
- Resumen
Para el mes de mayo de 1911 las fuerzas revolucionarias se habían consolidado y alcanzado importantes victorias que obligaron al general Díaz a firmar su renuncia el 24 de mayo del mencionado año. Es a este periodo y asunto que el corrido presta atención, poniendo de relieve el despotismo del general Díaz.
- Nota
- 1) En mil novecientos once como el día cinco de enero voy a contar la tragedia del presidente Madero. 2) Me dispensarán, señores, y lo repito otra vez, señores son las mañanas de mil novecientos diez. 3) Salió en tren de pasajeros herido del corazón, a los Estados Unidos a tomar combinación. 4) Llegó a los Estados Unidos, con gusto lo recibieron, a todos los mexicanos con gusto les aplaudieron. 5) A diario estaban pasando muchos trenes federales porque iban a combatir al puerto de Pedernales. 6) Les pusieron la emboscada en la entrada de un cañón, a las palmas las vistieron de chaqueta y pantalón. 7) Unos aclaman a Dios y al Señor de los Guerreros que qué bonito peleban con los purititos sombreros. 8) Otros aclaman a Dios y al santo de su nombre porque oían que les tiraban, pero no sabían de dónde. 9) República Mexicana tienes tus hijos ufanos, valientes y de valor, nomás que son muy tiranos. 10) Porfirio tenía sus buques dispuestos para pelear, Madero tenía esperanzas de acabarlo de matar. 11) Qué viva la libertad, mexicanos aterrados, Madero tenía esperanzas de acabarlo de matar. 12) Decía Francisco I. Madero al lado de su cuadrilla: —Ese Don Porfirio Díaz tiene que entregar la silla. 13) Le dice Porfirio Díaz adentro de ser su ley: —Yo la silla no la entrego, yo quiero ascender a rey. 14) Le dice su secretario: —entriégala, muy fingida, no sea que por tus caprichos nos vaya a costar la vida. 15) De eso no hay mucho cuidado, hay gente para pelear, a todos los revoltosos yo les ofrezco matar. 16) De Dios alcance el perdón de Dios que es muy justiciero que le glorifique su alma al presidente Madero. 17) Me dispensarán, señores, y lo repito otra vez, señores son las mañanas de mil novecientos diez.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Nombres
- Francisco I. Madero
- Porfirio Díaz
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1975
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Ángel Morales: Cantante, Músico
- Juan Manuel Morales: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Corrido
- Descripción física
- Duración
- 03:54
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1601
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1601
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Corrido del levantamiento de Madero (Mañanitas de 1910)
- Testimonio Musical de México, volumen 16, tomo I N°. 1
- Resumen
Para el mes de mayo de 1911 las fuerzas revolucionarias se habían consolidado y alcanzado importantes victorias que obligaron al general Díaz a firmar su renuncia el 24 de mayo del mencionado año. Es a este periodo y asunto que el corrido presta atención, poniendo de relieve el despotismo del general Díaz.
- Nota
- 1) En mil novecientos once como el día cinco de enero voy a contar la tragedia del presidente Madero. 2) Me dispensarán, señores, y lo repito otra vez, señores son las mañanas de mil novecientos diez. 3) Salió en tren de pasajeros herido del corazón, a los Estados Unidos a tomar combinación. 4) Llegó a los Estados Unidos, con gusto lo recibieron, a todos los mexicanos con gusto les aplaudieron. 5) A diario estaban pasando muchos trenes federales porque iban a combatir al puerto de Pedernales. 6) Les pusieron la emboscada en la entrada de un cañón, a las palmas las vistieron de chaqueta y pantalón. 7) Unos aclaman a Dios y al Señor de los Guerreros que qué bonito peleban con los purititos sombreros. 8) Otros aclaman a Dios y al santo de su nombre porque oían que les tiraban, pero no sabían de dónde. 9) República Mexicana tienes tus hijos ufanos, valientes y de valor, nomás que son muy tiranos. 10) Porfirio tenía sus buques dispuestos para pelear, Madero tenía esperanzas de acabarlo de matar. 11) Qué viva la libertad, mexicanos aterrados, Madero tenía esperanzas de acabarlo de matar. 12) Decía Francisco I. Madero al lado de su cuadrilla: —Ese Don Porfirio Díaz tiene que entregar la silla. 13) Le dice Porfirio Díaz adentro de ser su ley: —Yo la silla no la entrego, yo quiero ascender a rey. 14) Le dice su secretario: —entriégala, muy fingida, no sea que por tus caprichos nos vaya a costar la vida. 15) De eso no hay mucho cuidado, hay gente para pelear, a todos los revoltosos yo les ofrezco matar. 16) De Dios alcance el perdón de Dios que es muy justiciero que le glorifique su alma al presidente Madero. 17) Me dispensarán, señores, y lo repito otra vez, señores son las mañanas de mil novecientos diez.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XX
- Nombres
- Francisco I. Madero
- Porfirio Díaz
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1975
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Ángel Morales: Cantante, Músico
- Juan Manuel Morales: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Corrido
- Descripción física
- Duración
- 03:54
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1601
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1601
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Corridos de la Revolución. (Volumen 1)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui