Solapas principales
- Siguiente1 of 101
La malagueña
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- La malagueña
- Testimonio Musical de México, volumen 15 N°. 6
- Resumen
Uno de los sones que se conserva en varias tradiciones regionales, como la región huasteca y la costa veracruzana, además de la Tierra Caliente de Guerrero. Se trata de un son lírico derivado de un canto popular andaluz. El acompañamiento en este caso se realiza punteando las cuerdas
- Nota
- Texto: 1) En el nombre sea de Dios, (repite) ya comenzó la alegría. Con vergüenza voy a cantar porque no sé todavía. Ahora me voy a enseñar (repite) para cantarles otro día. 2) Qué tal si me hubiera engreído (Repite) y no hubiera yo llorado, pero como no me engrío alegre me ando paseando. Solitas bajan al agua (repite) sus penas... 3) Aquél que sale a pasear, (repite) de su casa se aleja, no es posible que ha de hallar la mujer como la deja, sólo que sea muy formal (repite) (o que no pueda)... de vieja,
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Música
- Geográfica
- Tierra caliente de Guerrero
- Origen
- Lugar
- Ajuchitlán, Guerrero, México
- Fecha de publicación
- 1974
- Otra fecha
- 2002
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Son
- Descripción física
- Duración
- 02:18
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1506
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1506
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- La malagueña
- Testimonio Musical de México, volumen 15 N°. 6
- Resumen
Uno de los sones que se conserva en varias tradiciones regionales, como la región huasteca y la costa veracruzana, además de la Tierra Caliente de Guerrero. Se trata de un son lírico derivado de un canto popular andaluz. El acompañamiento en este caso se realiza punteando las cuerdas
- Nota
- Texto: 1) En el nombre sea de Dios, (repite) ya comenzó la alegría. Con vergüenza voy a cantar porque no sé todavía. Ahora me voy a enseñar (repite) para cantarles otro día. 2) Qué tal si me hubiera engreído (Repite) y no hubiera yo llorado, pero como no me engrío alegre me ando paseando. Solitas bajan al agua (repite) sus penas... 3) Aquél que sale a pasear, (repite) de su casa se aleja, no es posible que ha de hallar la mujer como la deja, sólo que sea muy formal (repite) (o que no pueda)... de vieja,
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Música
- Geográfica
- Tierra caliente de Guerrero
- Origen
- Lugar
- Ajuchitlán, Guerrero, México
- Fecha de publicación
- 1974
- Otra fecha
- 2002
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Son
- Descripción física
- Duración
- 02:18
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1506
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1506
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Sones de México. Antología
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui