Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Xochipitzahua del alma mía
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Xochipitzahua del alma mía
- N°. 15
- Resumen
- Investigación y grabación: J.R. Hellmer, s/f. La pieza tiene un estribillo en el cual se van intercalando distintos versos donde se hacen bromas, que hablan de la nueva situación de los novios, por ello se escucha la risa de los niños y la voz del maestro Hellmer corrigiéndolos. La señora aprendió esta xochipitzahua de su papá, quien era originario de Santana Tlacotenco, lo que hace suponer que esta versión tiene más de 100 años
- Nota
- Xochipitzahua del alma mía Xochipitzahua de la oración dónde me llevas del mediodía hija de mi corazón. Nicontlaza no despedida huili techi nayonzona nochimaca cualli razón campa chanti no María Antonia. Tototzintli copetona ximotlalli campatona nichinmaca cualli razón campa chanti no María Antonia. Xochipitzahua del alma mía xochipitzahua de la oración dónde me llevas del mediodía hija de mi corazón. Quimacatica in chicuiyoran mocanahuac quimacaticac nech por más señas nimitzamaca timotzintatacaticac… (Risas.) Cualli ticmolhuiaya amo xinca omopanolti cada vez timo panoltiaya quemen toro nech ahuiltiaya. Ixquichiahui ixquichihuitzin amo ni mitz monanquililiz solamente momahuiziotzin onimitzmonanquilili. Nichpoca nimia tlin rebozo tlin arete ihuan icuac ononamictle za patadas y puñietes. Cuac onitelpocame nia tlin sombrero tlin toquiaya ihuan cuac oninozohuacte za sombrero de a cuartilla. Traducción Flores menuditas del alma mía, flores menuditas de la oración dónde me llevas del mediodía hija de mi corazón. Hago señoras de mi despedida quizá yo mismo me pueda pegar bien razón dónde vive mi María Antonia. Pajarillos copetona siéntate donde hace calor dame buena razón dónde vive mi María Antonia. Flores menuditas del alma mía, flores menuditas de la oración dónde me llevas del mediodía hija de mi corazón. Le está pegando a la chiquiona es tan frágil que le está pegando a mí por más señas que me estoy rascando el culo… (Risas.) Bien la llevarías no pases por aquí que cada vez que pasabas me toreabas como el toro. Mientras vamos, mientras vienen no te voy a contestar solamente tu sagrada persona le voy a contestar. Cuando era yo doncella que de rebozo que de arete y cuando me casé ya nada más recibí patadas y puñetazos. Cuando era joven que de sombrero que me ponía y cuando me casé ya nada más un sombrero de a cuartilla.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Santana Tlacotenco, Distrito Federal, México
- Milpa Alta, Distrito Federal, México
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Otra fecha
- 2005
- Personas/ Instituciones
- voz femenina a capella: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Boda
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:4515
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:4515
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Xochipitzahua del alma mía
- N°. 15
- Resumen
- Investigación y grabación: J.R. Hellmer, s/f. La pieza tiene un estribillo en el cual se van intercalando distintos versos donde se hacen bromas, que hablan de la nueva situación de los novios, por ello se escucha la risa de los niños y la voz del maestro Hellmer corrigiéndolos. La señora aprendió esta xochipitzahua de su papá, quien era originario de Santana Tlacotenco, lo que hace suponer que esta versión tiene más de 100 años
- Nota
- Xochipitzahua del alma mía Xochipitzahua de la oración dónde me llevas del mediodía hija de mi corazón. Nicontlaza no despedida huili techi nayonzona nochimaca cualli razón campa chanti no María Antonia. Tototzintli copetona ximotlalli campatona nichinmaca cualli razón campa chanti no María Antonia. Xochipitzahua del alma mía xochipitzahua de la oración dónde me llevas del mediodía hija de mi corazón. Quimacatica in chicuiyoran mocanahuac quimacaticac nech por más señas nimitzamaca timotzintatacaticac… (Risas.) Cualli ticmolhuiaya amo xinca omopanolti cada vez timo panoltiaya quemen toro nech ahuiltiaya. Ixquichiahui ixquichihuitzin amo ni mitz monanquililiz solamente momahuiziotzin onimitzmonanquilili. Nichpoca nimia tlin rebozo tlin arete ihuan icuac ononamictle za patadas y puñietes. Cuac onitelpocame nia tlin sombrero tlin toquiaya ihuan cuac oninozohuacte za sombrero de a cuartilla. Traducción Flores menuditas del alma mía, flores menuditas de la oración dónde me llevas del mediodía hija de mi corazón. Hago señoras de mi despedida quizá yo mismo me pueda pegar bien razón dónde vive mi María Antonia. Pajarillos copetona siéntate donde hace calor dame buena razón dónde vive mi María Antonia. Flores menuditas del alma mía, flores menuditas de la oración dónde me llevas del mediodía hija de mi corazón. Le está pegando a la chiquiona es tan frágil que le está pegando a mí por más señas que me estoy rascando el culo… (Risas.) Bien la llevarías no pases por aquí que cada vez que pasabas me toreabas como el toro. Mientras vamos, mientras vienen no te voy a contestar solamente tu sagrada persona le voy a contestar. Cuando era yo doncella que de rebozo que de arete y cuando me casé ya nada más recibí patadas y puñetazos. Cuando era joven que de sombrero que me ponía y cuando me casé ya nada más un sombrero de a cuartilla.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- Santana Tlacotenco, Distrito Federal, México
- Milpa Alta, Distrito Federal, México
- Ciudad de México, Distrito Federal, México
- Otra fecha
- 2005
- Personas/ Instituciones
- voz femenina a capella: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Boda
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:4515
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:4515
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Xochipitzahua. Flor menudita. Del corazón al altar. Música y cantos de los pueblos nahuas
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui