Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Sitio de Querétaro
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Sitio de Querétaro
- Testimonio Musical de México, volumen 13 N°. 10
- Resumen
Única canción que se conoce sobre el fusilamiento de Maximiliano. La melodía, al parecer, fue compuesta al mismo tiempo que la letra; sin embargo, el estribillo, ligeramente modificado, corresponde a una canción que comenta la Batalla de Puebla de 1862. Esta versión procede de Cerritos, Guanajuato y fue publicada por Vicente T. Mendoza en su libro La Canción mexicana
- Nota
- Texto: En el patíbulo del Cerro de las Campanas adonde estaban mis compañeros peleando cual fieles guerreros, eran Méndez, Mejía y Miramón. Estribillo: Ya la muerte va llegando, compañeros ¡Qué dolor! que por ser emperador la existencia va a perder y sus títulos de honor, toditito va a acabar. ¡Adiós, gobierno imperial! ¡Adiós querida Carlota! cuando vienes a pelear de tu lucido Márquez. ¡Ah, que sitio tan fatal! Estribillo: Desde el Cerro de la Cruz empezaron a tirar los de las piezas rayadas les gritaban con afán; los de adentro les decían: —Echen las piezas de pan los de afuera les decían: —Apárenlas que allá van.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1973
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Mili Bermejo: Cantante
- Raúl "El Mago" Díaz: Músico
- Ricardo Pérez Montfort: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 02:19
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1310
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1310
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Sitio de Querétaro
- Testimonio Musical de México, volumen 13 N°. 10
- Resumen
Única canción que se conoce sobre el fusilamiento de Maximiliano. La melodía, al parecer, fue compuesta al mismo tiempo que la letra; sin embargo, el estribillo, ligeramente modificado, corresponde a una canción que comenta la Batalla de Puebla de 1862. Esta versión procede de Cerritos, Guanajuato y fue publicada por Vicente T. Mendoza en su libro La Canción mexicana
- Nota
- Texto: En el patíbulo del Cerro de las Campanas adonde estaban mis compañeros peleando cual fieles guerreros, eran Méndez, Mejía y Miramón. Estribillo: Ya la muerte va llegando, compañeros ¡Qué dolor! que por ser emperador la existencia va a perder y sus títulos de honor, toditito va a acabar. ¡Adiós, gobierno imperial! ¡Adiós querida Carlota! cuando vienes a pelear de tu lucido Márquez. ¡Ah, que sitio tan fatal! Estribillo: Desde el Cerro de la Cruz empezaron a tirar los de las piezas rayadas les gritaban con afán; los de adentro les decían: —Echen las piezas de pan los de afuera les decían: —Apárenlas que allá van.
- Idioma
- Español
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1973
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Mili Bermejo: Cantante
- Raúl "El Mago" Díaz: Músico
- Ricardo Pérez Montfort: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 02:19
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1310
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1310
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Cancionero de la Intervención Francesa
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui