Yax Kin
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Yax Kin
- N°. 19
- Resumen
- El paso del tiempo fue medido con exactitud extraordinaria por los antiguos mayas, tal presición tenía como base la observación metódica de la naturaleza y al mismo tiempo una función práctica relacionada con los ciclos agrícolas, la letra de esta canción recuerda la importancia que para los pueblos contemporáneos mayas tiene esta práctica.
- Nota
- Yáxila, yáxila, k'in k'in k'in k'in k'in k'in uk a'ahen yáxila Uka' ahen uka' ahen ku'uch yaxk'in Chéo ku hutúl u k'an leo ako'o ku dsa'ama u yak'i loob su uds'pak' aloob ku sap' oob ku kán tál u yiichoob pak' aloob Uh ak' bali u lelen yun chaak bey xan ku kilba'cha'ak chikin ku sutkuba' mozón ik' ku lubul lu ún ha'il cha'ak hal tunoob ku chu'pul yetel chu'u lub ku ku'uchu siis ti' ak tunoob ku kiimak tá yool woo'mucho'ob yetel xan k'ay ku d' áan ku baoh Mámama má, lé le le lek, ní ni ni nik, moó mo mo moó, mu mu mu mú, mú mu mu. (se repite) La primera vez, que hace sol está caliente, caliente, tengo sed la primera vez. Tengo sed, tengo sed, ya llegó el primer día de primavera Árboles que caen sus hojas amarillas plantas como las naranjas, se secan al sol, los árboles frutales se quedan maduras sur frutas de los sembrados. Una noche hay relámpagos, así como suena el trueno en el poniente el viento forma círculos cuando cae la lluvia en el suelo. Sartenejos se llenan con agua de lluvia, llega humedad a las cuevas, se quedan alegres los sapos grandes. con canto se llaman entre unos y otros. Canto de los sapos
- Idioma
- Español
- Maya
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Valladolid, Yucatán, México
- Origen
- Lugar
- Valladolid, Yucatán, México
- Otra fecha
- 2003
- Personas/ Instituciones
- Juan Bautista Poot Puc: Compositor musical, Cantante
- Maya
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Maya k'ay
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:4119
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:4119
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Yax Kin
- N°. 19
- Resumen
- El paso del tiempo fue medido con exactitud extraordinaria por los antiguos mayas, tal presición tenía como base la observación metódica de la naturaleza y al mismo tiempo una función práctica relacionada con los ciclos agrícolas, la letra de esta canción recuerda la importancia que para los pueblos contemporáneos mayas tiene esta práctica.
- Nota
- Yáxila, yáxila, k'in k'in k'in k'in k'in k'in uk a'ahen yáxila Uka' ahen uka' ahen ku'uch yaxk'in Chéo ku hutúl u k'an leo ako'o ku dsa'ama u yak'i loob su uds'pak' aloob ku sap' oob ku kán tál u yiichoob pak' aloob Uh ak' bali u lelen yun chaak bey xan ku kilba'cha'ak chikin ku sutkuba' mozón ik' ku lubul lu ún ha'il cha'ak hal tunoob ku chu'pul yetel chu'u lub ku ku'uchu siis ti' ak tunoob ku kiimak tá yool woo'mucho'ob yetel xan k'ay ku d' áan ku baoh Mámama má, lé le le lek, ní ni ni nik, moó mo mo moó, mu mu mu mú, mú mu mu. (se repite) La primera vez, que hace sol está caliente, caliente, tengo sed la primera vez. Tengo sed, tengo sed, ya llegó el primer día de primavera Árboles que caen sus hojas amarillas plantas como las naranjas, se secan al sol, los árboles frutales se quedan maduras sur frutas de los sembrados. Una noche hay relámpagos, así como suena el trueno en el poniente el viento forma círculos cuando cae la lluvia en el suelo. Sartenejos se llenan con agua de lluvia, llega humedad a las cuevas, se quedan alegres los sapos grandes. con canto se llaman entre unos y otros. Canto de los sapos
- Idioma
- Español
- Maya
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Valladolid, Yucatán, México
- Origen
- Lugar
- Valladolid, Yucatán, México
- Otra fecha
- 2003
- Personas/ Instituciones
- Juan Bautista Poot Puc: Compositor musical, Cantante
- Maya
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Maya k'ay
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:4119
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:4119
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Ki´ichkelem Tata Dios. Cantos y música del Oriente de Yucatán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui