Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Canto maya amestizado
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Canto maya amestizado
- N°. 16
- Resumen
- Martín Moo Ku era un apasionado promotor de la lengua y cultura maya, desde muy joven aprendió a tocar diversos instrumentos, estudio música e incluso desarrollo un método de enseñanza musical.
- Nota
- Dzotobichas y bu 'ulil wah con horochitos y cha' chak wah es la comida del macehual buena comida de mi Yucatán. Wahil choch y om sikil con cha' si-wa y kutbi- ik es la comida del macehual buena comida de mi Yucatán. También sa' con pibinal Pibil wech con chile max K'abax buúl con pibil wah Pa' pa' dzul con hoybesah. Todos viniendo con gusto cantando se comen la vianda de mi Yucatán. Dzotobichas y bu' ulil wah con horochitos y cha' chak wah es la comida del macehual buena comida de mi Yucatán. Wahil choch y om sikil con horochitos y kutbi-ik es la comida del macehual buena comida de mi Yucatán. También sa' con pibinal Pibil wech y chile max Kabax bu' ul con pibil wah. Pa' pa' dzul con hoybesah. Todos viniendo con gusto cantando se comen la vianda de mi Yucatán.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Valladolid, Yucatán, México
- Origen
- Lugar
- Valladolid, Yucatán, México
- Otra fecha
- 2003
- Personas/ Instituciones
- Martín Moo Ku: Compositor musical, Cantante, Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Maya k'ay
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:4116
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:4116
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Canto maya amestizado
- N°. 16
- Resumen
- Martín Moo Ku era un apasionado promotor de la lengua y cultura maya, desde muy joven aprendió a tocar diversos instrumentos, estudio música e incluso desarrollo un método de enseñanza musical.
- Nota
- Dzotobichas y bu 'ulil wah con horochitos y cha' chak wah es la comida del macehual buena comida de mi Yucatán. Wahil choch y om sikil con cha' si-wa y kutbi- ik es la comida del macehual buena comida de mi Yucatán. También sa' con pibinal Pibil wech con chile max K'abax buúl con pibil wah Pa' pa' dzul con hoybesah. Todos viniendo con gusto cantando se comen la vianda de mi Yucatán. Dzotobichas y bu' ulil wah con horochitos y cha' chak wah es la comida del macehual buena comida de mi Yucatán. Wahil choch y om sikil con horochitos y kutbi-ik es la comida del macehual buena comida de mi Yucatán. También sa' con pibinal Pibil wech y chile max Kabax bu' ul con pibil wah. Pa' pa' dzul con hoybesah. Todos viniendo con gusto cantando se comen la vianda de mi Yucatán.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Valladolid, Yucatán, México
- Origen
- Lugar
- Valladolid, Yucatán, México
- Otra fecha
- 2003
- Personas/ Instituciones
- Martín Moo Ku: Compositor musical, Cantante, Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Maya k'ay
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:4116
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:4116
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Ki´ichkelem Tata Dios. Cantos y música del Oriente de Yucatán
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui