Solapas principales
- Siguiente1 of 101
El telele
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- El telele
- Testimonio Musical de México, volumen 13 N°. 3
- Resumen
La música y las coplas originales de El telele al parecer comenzaron a circular en 1833; lo cierto es que la sátira feroz contra Almonte —y de paso contra los intervencionistas como el padre Miranda, Haro y Tamaríz, José María Cobos y el General Zuloaga— que se cantaba con la música de El telele, fue muy conocida y celebrada entre el bando antimperialista. Se presenta aquí la letra —incompleta— aparecida en La Orquesta, del 10 de mayo de 1862. La música está registrada en el libro de Rubén M. Campos, El folklore y la música mexicana.
- Nota
- Coro: Ya Pamuceno murió, ¡Ay, no, no, no, no, no! ya lo llevan a enterrar, entre cuatro reaccionarios, Saligny de sacristán. Estrofas: Cuando Almonte vino aquí ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! pensó que se iba a comer a la república entera, ¡Caramba! como si fuera un pastel; más derrotado el gabacho ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! al tomar a Guadalupe al indito se le tupe ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! y se vuelve lelo y gacho. Coro: Ya Pamuceno murió, ¡Ay, no, no, no, no, no! ya lo llevan a enterrar, con la cruz alta Miranda, Tamaríz con el cirial. Estrofas: Cuando Almonte vino aquí ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! por el petit Napoleón, soñaba ser presidente ¡Caramba! y mandar a la nación; aceptó México el reto, ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! y el hábil de Pamuceno se ha dado un frentazo bueno ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! en el cerro de Loreto. Coro: Ya Pamuceno murió, ¡Ay, no, no, no, no, no! ya lo llevan a enterrar, Cobos le canta el responso, Zuloaga se echa a llorar. Estrofas: Cuando Almonte vino aquí ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! a ponerse el Majestad y a darnos en su gobierno ¡Caramba! Palos, y fiestas y pan, llegó con sus once ovejas ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! entonando viejos chochos, dando esperanzas a mochos ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! y consuelos a las viejas. Coro: Ya Pamuceno murió, ¡Ay, no, no, no, no, no! ya lo llevan a enterrar, los mochos se ponen luto, las mochas van a rezar. Estrofas: Cuando Almonte se murió del telele que le dió dejó escrito en un papel que le hicieran los honores ¡Caramba! Y un entierro de virrey. Ya le alzan un mausoleo ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! Y un epitafio que dice: Aquí yace un infelice, ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! Se le indigestó el empleo. Coro: Que ya Almonte se murió, ¡Ay, no, no, no, no, no! ya lo llevan a enterrar, si no con manto de rey con banda de general.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XIX
- Nombres
- Juan Nepomuceno Almonte
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1973
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Mario Ardila: Cantante, Músico
- Amparo Ochoa: Músico
- Ricardo Pérez Montfort: Músico
- Raúl "El Mago" Díaz: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 03:39
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1303
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1303
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El telele
- Testimonio Musical de México, volumen 13 N°. 3
- Resumen
La música y las coplas originales de El telele al parecer comenzaron a circular en 1833; lo cierto es que la sátira feroz contra Almonte —y de paso contra los intervencionistas como el padre Miranda, Haro y Tamaríz, José María Cobos y el General Zuloaga— que se cantaba con la música de El telele, fue muy conocida y celebrada entre el bando antimperialista. Se presenta aquí la letra —incompleta— aparecida en La Orquesta, del 10 de mayo de 1862. La música está registrada en el libro de Rubén M. Campos, El folklore y la música mexicana.
- Nota
- Coro: Ya Pamuceno murió, ¡Ay, no, no, no, no, no! ya lo llevan a enterrar, entre cuatro reaccionarios, Saligny de sacristán. Estrofas: Cuando Almonte vino aquí ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! pensó que se iba a comer a la república entera, ¡Caramba! como si fuera un pastel; más derrotado el gabacho ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! al tomar a Guadalupe al indito se le tupe ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! y se vuelve lelo y gacho. Coro: Ya Pamuceno murió, ¡Ay, no, no, no, no, no! ya lo llevan a enterrar, con la cruz alta Miranda, Tamaríz con el cirial. Estrofas: Cuando Almonte vino aquí ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! por el petit Napoleón, soñaba ser presidente ¡Caramba! y mandar a la nación; aceptó México el reto, ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! y el hábil de Pamuceno se ha dado un frentazo bueno ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! en el cerro de Loreto. Coro: Ya Pamuceno murió, ¡Ay, no, no, no, no, no! ya lo llevan a enterrar, Cobos le canta el responso, Zuloaga se echa a llorar. Estrofas: Cuando Almonte vino aquí ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! a ponerse el Majestad y a darnos en su gobierno ¡Caramba! Palos, y fiestas y pan, llegó con sus once ovejas ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! entonando viejos chochos, dando esperanzas a mochos ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! y consuelos a las viejas. Coro: Ya Pamuceno murió, ¡Ay, no, no, no, no, no! ya lo llevan a enterrar, los mochos se ponen luto, las mochas van a rezar. Estrofas: Cuando Almonte se murió del telele que le dió dejó escrito en un papel que le hicieran los honores ¡Caramba! Y un entierro de virrey. Ya le alzan un mausoleo ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! Y un epitafio que dice: Aquí yace un infelice, ¡Ay sí, sí, sí, sí, sí! Se le indigestó el empleo. Coro: Que ya Almonte se murió, ¡Ay, no, no, no, no, no! ya lo llevan a enterrar, si no con manto de rey con banda de general.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XIX
- Nombres
- Juan Nepomuceno Almonte
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 1973
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Mario Ardila: Cantante, Músico
- Amparo Ochoa: Músico
- Ricardo Pérez Montfort: Músico
- Raúl "El Mago" Díaz: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 03:39
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:1303
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:1303
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Cancionero de la Intervención Francesa
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui