Solapas principales
- Siguiente1 of 101
El carrizo
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- El carrizo
- N°. 9
- Resumen
- Fecha de grabación: enero de 1967.
- Nota
- Texto: Voy a cantar un corrido señores pido permiso, para poderles cantar lo que pasó en El Carrizo. (Se repiten los dos últimos versos) El día seis de noviembre, día terrible y sin luz; murieron tres buenos hombres por la fiesta de la Cruz. (Se repiten...) Comenzaron a tomar donde está Adela Rivero, tomaba Jorge Clavel Romeo Fuentes con el güero (Se repiten...) José Murguía el mayordomo a comer los invitó, a la famosa ramada donde el caso aconteció. (Se repiten...) Al llegar a la ramada allí fue el sitio del duelo, comenzaron a pelear por una vieja ’el Cirgüelo. (Se repiten...) Jorge muy afurecido se levantó de la mesa; a mi ninguno me espanta, yo soy también dueño de ’sa. (Se repiten...) Desfundando su pistola con [...] aplomo centellaba, sólo un tiro reventó porque ya no funcionaba. (Se repiten...) Romeo Fuentes con el güero sacaron sus dos pistolas, y dispararon a Jorge entre ’medio de la bola. (Se repiten...) Cristián Reyna corrió a ver a su amigo, cuando en eso él cayó de un balazo en el ombligo. (Se repiten...) El güero la descargaba, la descargaba muy recio, vámonos primo Romeo que ya me tumbé a Melesio. (Se repiten...) Ay le contesta Melesio, a mí no me haz hecho nada; conmigo te estás chingando hijo de siete chingadas. (Se repiten...) Melesio le disparaba, con valor y mucha fé; el sinvergüenza mañoso, que se acabé de una vez. (Se repiten...) ¡Ay! le dice Beltrán Baños, no tengas cuidado Lecho; que a este Marcianito Vázquez yo nomás me lo aprovecho. (Se repiten...) Y subió su puntería, con valor y preferensa; a Marciano le pegó un balazo en la cabeza. (Se repiten...) Como Anatolio Baños, con su pistola salió; —no puedo tirar un tiro— mejor que lo cuente yo. (Se repiten...) ¡Ay! le dice una señora: —deja de tanto relajo, si deveras tienes miedo, tápate con mi refajo—. (Se repiten...) —No es que tenga mucho miedo, no me puedo contener; me hace estorbo esta pistola, mejor quiero ser mujer —. (Se repiten...) Ya con ésta me despido, porque todo es un destrozo; no queremos de Guerrero, porque todos son mañosos. (Se repiten...)
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Río Grande, Oaxaca, México
- Origen
- Lugar
- Río Grande, Oaxaca, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Delfino Clavel Baños: Cantante, Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Corrido
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:3809
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:3809
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El carrizo
- N°. 9
- Resumen
- Fecha de grabación: enero de 1967.
- Nota
- Texto: Voy a cantar un corrido señores pido permiso, para poderles cantar lo que pasó en El Carrizo. (Se repiten los dos últimos versos) El día seis de noviembre, día terrible y sin luz; murieron tres buenos hombres por la fiesta de la Cruz. (Se repiten...) Comenzaron a tomar donde está Adela Rivero, tomaba Jorge Clavel Romeo Fuentes con el güero (Se repiten...) José Murguía el mayordomo a comer los invitó, a la famosa ramada donde el caso aconteció. (Se repiten...) Al llegar a la ramada allí fue el sitio del duelo, comenzaron a pelear por una vieja ’el Cirgüelo. (Se repiten...) Jorge muy afurecido se levantó de la mesa; a mi ninguno me espanta, yo soy también dueño de ’sa. (Se repiten...) Desfundando su pistola con [...] aplomo centellaba, sólo un tiro reventó porque ya no funcionaba. (Se repiten...) Romeo Fuentes con el güero sacaron sus dos pistolas, y dispararon a Jorge entre ’medio de la bola. (Se repiten...) Cristián Reyna corrió a ver a su amigo, cuando en eso él cayó de un balazo en el ombligo. (Se repiten...) El güero la descargaba, la descargaba muy recio, vámonos primo Romeo que ya me tumbé a Melesio. (Se repiten...) Ay le contesta Melesio, a mí no me haz hecho nada; conmigo te estás chingando hijo de siete chingadas. (Se repiten...) Melesio le disparaba, con valor y mucha fé; el sinvergüenza mañoso, que se acabé de una vez. (Se repiten...) ¡Ay! le dice Beltrán Baños, no tengas cuidado Lecho; que a este Marcianito Vázquez yo nomás me lo aprovecho. (Se repiten...) Y subió su puntería, con valor y preferensa; a Marciano le pegó un balazo en la cabeza. (Se repiten...) Como Anatolio Baños, con su pistola salió; —no puedo tirar un tiro— mejor que lo cuente yo. (Se repiten...) ¡Ay! le dice una señora: —deja de tanto relajo, si deveras tienes miedo, tápate con mi refajo—. (Se repiten...) —No es que tenga mucho miedo, no me puedo contener; me hace estorbo esta pistola, mejor quiero ser mujer —. (Se repiten...) Ya con ésta me despido, porque todo es un destrozo; no queremos de Guerrero, porque todos son mañosos. (Se repiten...)
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Río Grande, Oaxaca, México
- Origen
- Lugar
- Río Grande, Oaxaca, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Delfino Clavel Baños: Cantante, Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Corrido
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:3809
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:3809
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Atención pongan señores… El corrido afromexicano de la Costa Chica
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui