Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Herminio Chávez
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Herminio Chávez
- N°. 3
- Resumen
- Fecha de grabación: enero de 1967.
- Nota
- Texto: Cuando canto este corrido ganas de llorar me dan, me acuerdo de Herminio Chávez cuando se salía a pasear; mataron un gallo fino de la brosa de Fabián. (Se repiten los dos últimos versos) Al pueblo de Juchitán, que se tenían de contrario, pagaban quinientos pesos que mataran ese gallo; se lo’ dieron al sargento para que le diera el fallo. (Se repiten...) Como a las once del día llegó el sargento segundo, —a ver los quinientos peso’ lo desparezco del mundo, para que vivan tranquilo’ gozando de lo profundo—. Ay dice María Salinas: —de eso sí no hay que dudar, si no se los paga el pueblo yo se los voy a pagar; voy a rezar un novenario pa’ que lo puedan matar—. Ay dice María Salinas: —‘ora sí ¡válgame Dios! así como le pedía, así se me concedió; que lo mataran durmiendo, que ni un tiro disparó—.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Roca Blanca, Oaxaca, México
- Origen
- Lugar
- Roca Blanca, Oaxaca, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Lorenzo Cisneros: Cantante
- Cándido “Canducho” Silva: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Corrido
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:3803
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:3803
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Herminio Chávez
- N°. 3
- Resumen
- Fecha de grabación: enero de 1967.
- Nota
- Texto: Cuando canto este corrido ganas de llorar me dan, me acuerdo de Herminio Chávez cuando se salía a pasear; mataron un gallo fino de la brosa de Fabián. (Se repiten los dos últimos versos) Al pueblo de Juchitán, que se tenían de contrario, pagaban quinientos pesos que mataran ese gallo; se lo’ dieron al sargento para que le diera el fallo. (Se repiten...) Como a las once del día llegó el sargento segundo, —a ver los quinientos peso’ lo desparezco del mundo, para que vivan tranquilo’ gozando de lo profundo—. Ay dice María Salinas: —de eso sí no hay que dudar, si no se los paga el pueblo yo se los voy a pagar; voy a rezar un novenario pa’ que lo puedan matar—. Ay dice María Salinas: —‘ora sí ¡válgame Dios! así como le pedía, así se me concedió; que lo mataran durmiendo, que ni un tiro disparó—.
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Geográfica
- Roca Blanca, Oaxaca, México
- Origen
- Lugar
- Roca Blanca, Oaxaca, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Lorenzo Cisneros: Cantante
- Cándido “Canducho” Silva: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Corrido
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:3803
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:3803
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Atención pongan señores… El corrido afromexicano de la Costa Chica
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui