Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Danza de chinelos (fragmento)
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Danza de chinelos (fragmento)
- Testimonio Musical de México, volumen 36 N°. 15
- Resumen
La celebración del Carnaval morelense se caracteriza por la participación de las comparsas de danzantes llamados chinelos, los cuales recorren las calles de las poblaciones recibiendo el convite de sus habitantes. En la noche, todas las comparas coinciden en la plaza central para bailar larga y alegremente. El festejo decayó durante las luchas revolucionarias en las que toda la zona participó del lado del zapatismo, pero resurgió con nueva fuerza en la década de 1920. Sin embargo, don Brígido Santamaría, respetado músico de Tlayacapan, aprendió y anotó los viejos sones de una persona llamada Chucho, apodado "El muerto", hasta completar el repertorio original.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Morelos
- Tlayacapan
- Origen
- Lugar
- Tlayacapan, Morelos, México
- Fecha de publicación
- 1970
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Brígido Santamaría: Músico
- Teodulfo Santamaría: Músico
- Carlos Santamaría: Músico
- Cristino Santamaría: Músico
- Zenón Ávila: Músico
- Luis Olmos: Músico
- Artemio Santamaría: Músico
- Octaviano Santamaría: Músico
- Cornelio Santamaría: Músico
- Manuel Bandera: Músico
- Zacarías Morales: Músico
- Abraham Mares: Músico
- Ángel Lima: Músico
- Florentino Mares: Músico
- Prisco Santamaría: Músico
- Erasmo Santamaría: Músico
- Jesús Olmos: Músico
- Martín Santamaría: Músico
- Banda de Tlayacapan: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Forma
- Fragmento
- Duración
- 02:48
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:3615
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:3615
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Danza de chinelos (fragmento)
- Testimonio Musical de México, volumen 36 N°. 15
- Resumen
La celebración del Carnaval morelense se caracteriza por la participación de las comparsas de danzantes llamados chinelos, los cuales recorren las calles de las poblaciones recibiendo el convite de sus habitantes. En la noche, todas las comparas coinciden en la plaza central para bailar larga y alegremente. El festejo decayó durante las luchas revolucionarias en las que toda la zona participó del lado del zapatismo, pero resurgió con nueva fuerza en la década de 1920. Sin embargo, don Brígido Santamaría, respetado músico de Tlayacapan, aprendió y anotó los viejos sones de una persona llamada Chucho, apodado "El muerto", hasta completar el repertorio original.
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Morelos
- Tlayacapan
- Origen
- Lugar
- Tlayacapan, Morelos, México
- Fecha de publicación
- 1970
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Brígido Santamaría: Músico
- Teodulfo Santamaría: Músico
- Carlos Santamaría: Músico
- Cristino Santamaría: Músico
- Zenón Ávila: Músico
- Luis Olmos: Músico
- Artemio Santamaría: Músico
- Octaviano Santamaría: Músico
- Cornelio Santamaría: Músico
- Manuel Bandera: Músico
- Zacarías Morales: Músico
- Abraham Mares: Músico
- Ángel Lima: Músico
- Florentino Mares: Músico
- Prisco Santamaría: Músico
- Erasmo Santamaría: Músico
- Jesús Olmos: Músico
- Martín Santamaría: Músico
- Banda de Tlayacapan: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Forma
- Fragmento
- Duración
- 02:48
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:3615
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:3615
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- No morirán mis cantos. Antología. (Vol. 1)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui