Solapas principales
- Siguiente1 of 101
El pajonal
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- El pajonal
- Testimonio Musical de México, volumen 36 N°. 9
- Resumen
Se trata de una canción alteña, cantada a capella, que intercala después de cada copla un estribillo. Y aunque tiene ya poco que ver con el jarabe propiamente dicho, su forma lo recuerda
- Nota
- Texto: El año cincuenta y nueve, ni me quisiera acordar, de la friega que nos puso el diantre del pajonal. (bis) (Estribillo) Ándale chinita, y ándale güerita vámonos a caminar, para que me ayudes para que me ayudes a tumbar el pajonal. Tararara, rarará... La mujer le dice al hombre: —yo te ayudo a trabajar, nomás agarra el molino y muéleme el nixtamal. (bis) (estribillo) La mujer va a la carrera a llevarles de almorzar, diciendo: ¿dónde estarán? que no los puedo encontrar. (bis) Los hombres entre las yerbas no asoman ni las narices, salen de entre el pajonal, que parecen codornices. (bis) (estribillo) La mujer le dice al hombre: —yo te ayudo a trabajar, nomás agarra el molino y muéleme el nixtamal. (bis) (estribillo)
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Música
- Geográfica
- Los Altos de Jalisco
- Origen
- Lugar
- Arandas, Jalisco, México
- Fecha de publicación
- 1975
- Fecha de creación
- 1974
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- María Valadéz de López: Cantante
- Rebeca López: Cantante
- Ma. Guadalupe López: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Jarabe
- Canción
- Descripción física
- Duración
- 02:10
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:3609
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:3609
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El pajonal
- Testimonio Musical de México, volumen 36 N°. 9
- Resumen
Se trata de una canción alteña, cantada a capella, que intercala después de cada copla un estribillo. Y aunque tiene ya poco que ver con el jarabe propiamente dicho, su forma lo recuerda
- Nota
- Texto: El año cincuenta y nueve, ni me quisiera acordar, de la friega que nos puso el diantre del pajonal. (bis) (Estribillo) Ándale chinita, y ándale güerita vámonos a caminar, para que me ayudes para que me ayudes a tumbar el pajonal. Tararara, rarará... La mujer le dice al hombre: —yo te ayudo a trabajar, nomás agarra el molino y muéleme el nixtamal. (bis) (estribillo) La mujer va a la carrera a llevarles de almorzar, diciendo: ¿dónde estarán? que no los puedo encontrar. (bis) Los hombres entre las yerbas no asoman ni las narices, salen de entre el pajonal, que parecen codornices. (bis) (estribillo) La mujer le dice al hombre: —yo te ayudo a trabajar, nomás agarra el molino y muéleme el nixtamal. (bis) (estribillo)
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Música
- Geográfica
- Los Altos de Jalisco
- Origen
- Lugar
- Arandas, Jalisco, México
- Fecha de publicación
- 1975
- Fecha de creación
- 1974
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- María Valadéz de López: Cantante
- Rebeca López: Cantante
- Ma. Guadalupe López: Cantante
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Jarabe
- Canción
- Descripción física
- Duración
- 02:10
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:3609
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:3609
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- No morirán mis cantos. Antología. (Vol. 1)
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui