Solapas principales
- Siguiente1 of 101
El llorar (La madrugada)
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- El llorar (La madrugada)
- Testimonio Musical de México, volumen 3 N°. 12
- Resumen
Son de corte lento y lírico. Se considera clásico en el repertorio regional.
- Nota
- Ay la... Por verte vine hasta aquí regalo del alma mía ¡oye! Ay la... Algunas penas sentí, pero reina la alegría ¡oye! Ay la... Pero reina la alegría desde luego que te vi ¡oye! Ay la... Yo soy más fino que un peso antes de que me suene el suelo ¡mi vida! Ay la... Hasta que le doy un beso lueguito se lo trueno ¡mi vida! Ay la... Pero pronto, recio, recio, antes que venga su dueño ¡mi vida! Ay la... No había podido venir porque andaba en mis quehaceres ¡mi vida! Ay la... Pero yo te vengo a decir Que si todavía me quieres ¡mi vida! Ay la... soy firme hasta morir y no cambio de placeres ¡mi vida! Ay la... Me dicen que no le llore, que ella se fue porque quiso ¡mi vida! Ay la... Y yo les digo, señores, que llorar es muy preciso ¡mi vida! Ay la... Me acuerdo de los favores, y las caricias que me hizo ¡mi vida!
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Huasteca
- San Luis Potosí
- Origen
- Lugar
- Ciudad Valles, San Luis Potosí, México
- Fecha de publicación
- 1969
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Dionisio Ramos: Músico
- Cresencio Martínez: Músico
- José Navarro: Músico
- Trío Los cantores de Valles: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Son
- Huapango
- Descripción física
- Duración
- 04:12
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:312
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:312
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El llorar (La madrugada)
- Testimonio Musical de México, volumen 3 N°. 12
- Resumen
Son de corte lento y lírico. Se considera clásico en el repertorio regional.
- Nota
- Ay la... Por verte vine hasta aquí regalo del alma mía ¡oye! Ay la... Algunas penas sentí, pero reina la alegría ¡oye! Ay la... Pero reina la alegría desde luego que te vi ¡oye! Ay la... Yo soy más fino que un peso antes de que me suene el suelo ¡mi vida! Ay la... Hasta que le doy un beso lueguito se lo trueno ¡mi vida! Ay la... Pero pronto, recio, recio, antes que venga su dueño ¡mi vida! Ay la... No había podido venir porque andaba en mis quehaceres ¡mi vida! Ay la... Pero yo te vengo a decir Que si todavía me quieres ¡mi vida! Ay la... soy firme hasta morir y no cambio de placeres ¡mi vida! Ay la... Me dicen que no le llore, que ella se fue porque quiso ¡mi vida! Ay la... Y yo les digo, señores, que llorar es muy preciso ¡mi vida! Ay la... Me acuerdo de los favores, y las caricias que me hizo ¡mi vida!
- Idioma
- Español
- Temática
- Geográfica
- Huasteca
- San Luis Potosí
- Origen
- Lugar
- Ciudad Valles, San Luis Potosí, México
- Fecha de publicación
- 1969
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Dionisio Ramos: Músico
- Cresencio Martínez: Músico
- José Navarro: Músico
- Trío Los cantores de Valles: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Son
- Huapango
- Descripción física
- Duración
- 04:12
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:312
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:312
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Música Huasteca
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui