Dios nunca muere
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Dios nunca muere
- Testimonio Musical de México, volumen 28, disco 2 N°. 8
- Resumen
Al final de la fiesta "Lani Zaachila Yoo" la banda interpreta el vals "Dios nunca muere" de Macedonio Alcalá, único autor no zaachileño incluido en este álbum. Este vals representa en Zaachila la terminación de las fiestas y la despedida de los "angelitos" (niños fallecidos) o "difuntos" (jóvenes y adultos) de su acasa y en el panteón. El vals despide al día, animales, árboles, flores, humanos que se retiran de esta vida terrena, "cuando ya cumplieron".
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Música
- Origen
- Lugar
- Zaachila, Oaxaca, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Macedonio Alcalá: Compositor musical
- Bertín Rodríguez Villarreal: Músico
- Florentino Ramírez Calvo: Músico
- Sebastián Vázquez Vargas: Músico
- Maurino García Mateos: Músico
- Eleazar Luis Merlín: Músico
- Ciro Rodríguez Villarreal: Músico
- Raúl Cristóbal Mendoza: Músico
- Salomón Luis F.: Músico
- Jorge Luis Cruz: Músico
- Simeón Contreras López: Músico
- Antonio García Sánchez: Músico
- Fernando Ángeles López: Músico
- Irineo Martínez Juárez: Músico
- Fortunato Félix Benítez: Músico
- Abelardo Guzmán Morales: Músico
- Timoteo López Gutiérrez: Músico
- Ambrosio Cruz López: Músico
- Edmundo Zárate Martínez: Músico
- Bulmaro Luis Valencia: Músico
- Javier Luis Cruz: Músico
- Banda Baalachi: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Vals
- Descripción física
- Duración
- 05:03
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:28207
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:28207
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Dios nunca muere
- Testimonio Musical de México, volumen 28, disco 2 N°. 8
- Resumen
Al final de la fiesta "Lani Zaachila Yoo" la banda interpreta el vals "Dios nunca muere" de Macedonio Alcalá, único autor no zaachileño incluido en este álbum. Este vals representa en Zaachila la terminación de las fiestas y la despedida de los "angelitos" (niños fallecidos) o "difuntos" (jóvenes y adultos) de su acasa y en el panteón. El vals despide al día, animales, árboles, flores, humanos que se retiran de esta vida terrena, "cuando ya cumplieron".
- Idioma
- Español
- Temática
- Tópico
- Música tradicional
- Música
- Origen
- Lugar
- Zaachila, Oaxaca, México
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Macedonio Alcalá: Compositor musical
- Bertín Rodríguez Villarreal: Músico
- Florentino Ramírez Calvo: Músico
- Sebastián Vázquez Vargas: Músico
- Maurino García Mateos: Músico
- Eleazar Luis Merlín: Músico
- Ciro Rodríguez Villarreal: Músico
- Raúl Cristóbal Mendoza: Músico
- Salomón Luis F.: Músico
- Jorge Luis Cruz: Músico
- Simeón Contreras López: Músico
- Antonio García Sánchez: Músico
- Fernando Ángeles López: Músico
- Irineo Martínez Juárez: Músico
- Fortunato Félix Benítez: Músico
- Abelardo Guzmán Morales: Músico
- Timoteo López Gutiérrez: Músico
- Ambrosio Cruz López: Músico
- Edmundo Zárate Martínez: Músico
- Bulmaro Luis Valencia: Músico
- Javier Luis Cruz: Músico
- Banda Baalachi: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Vals
- Descripción física
- Duración
- 05:03
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:28207
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:28207
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Lani Zaachila Yoo. Fiesta en la casa de Zaachila. Disco 2
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui