Solapas principales
- Siguiente1 of 101
El kuerepo
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- El kuerepo
- Testimonio Musical de México, volumen 24 N°. 1
- Resumen
Registrado durante las festividades del Señor del Rescate en la población de Tzintzuntzan. Su ejecución corresponde a la quema del castillo pirotécnico, en el momento en que tuvo lugar la competencia de bandas regionales. De acuerdo con los intérpretes, este abajeño es de autor anónimo y su temática alude a cierto tipo de pez conocido también como charal pinto, que se cría en el Lago de Pátzcuaro.
- Temática
- Origen
- Lugar
- Tzintzuntzan, Michoacán, México
- Fecha de creación
- 1981-02-24
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Melchor Pulido: Músico
- Margarito Pahuamba: Músico
- Antonio Tapia: Músico
- Mario López: Músico
- Benedicto Huerta: Músico
- Salomón Olivares: Músico
- Antonio Fabián: Músico
- Salvador Rafael: Músico
- Eustaquio: Músico
- Eusebio González: Músico
- Ruperto de la Cruz: Músico
- Reynaldo López: Músico
- Fidel Huerta: Músico
- Fermín Fabián: Músico
- Nicolás Rodríguez: Músico
- Pablo Agustín: Músico
- Graciano: Músico
- Arnulfo Macías: Músico
- Felipe Huerta: Músico
- Francisco Macías: Músico
- Artemio Olivares: Músico
- Elias Hernández: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Abajeño
- Descripción física
- Duración
- 03:11
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:2401
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:2401
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- El kuerepo
- Testimonio Musical de México, volumen 24 N°. 1
- Resumen
Registrado durante las festividades del Señor del Rescate en la población de Tzintzuntzan. Su ejecución corresponde a la quema del castillo pirotécnico, en el momento en que tuvo lugar la competencia de bandas regionales. De acuerdo con los intérpretes, este abajeño es de autor anónimo y su temática alude a cierto tipo de pez conocido también como charal pinto, que se cría en el Lago de Pátzcuaro.
- Temática
- Origen
- Lugar
- Tzintzuntzan, Michoacán, México
- Fecha de creación
- 1981-02-24
- Otra fecha
- 2002
- Personas/ Instituciones
- Melchor Pulido: Músico
- Margarito Pahuamba: Músico
- Antonio Tapia: Músico
- Mario López: Músico
- Benedicto Huerta: Músico
- Salomón Olivares: Músico
- Antonio Fabián: Músico
- Salvador Rafael: Músico
- Eustaquio: Músico
- Eusebio González: Músico
- Ruperto de la Cruz: Músico
- Reynaldo López: Músico
- Fidel Huerta: Músico
- Fermín Fabián: Músico
- Nicolás Rodríguez: Músico
- Pablo Agustín: Músico
- Graciano: Músico
- Arnulfo Macías: Músico
- Felipe Huerta: Músico
- Francisco Macías: Músico
- Artemio Olivares: Músico
- Elias Hernández: Músico
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Género
- Abajeño
- Descripción física
- Duración
- 03:11
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20150508-144000:2401
- Catálogo
- INAH-CND-FONOTECA:2401
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Español
- Digitalización
- Formato del original (GMD)
- Música
- Origen del recurso digital
- Digital originalmente
- Formato del recurso digital
- Audio/mpeg
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Abajeños y sones de la fiesta purépecha
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui