Solapas principales
- Siguiente1 of 101
Sólo un poco aquí
-
Loading JW Player...
- Título(s)
- Título
- Sólo un poco aquí
- Testimonio Musical de México, volumen 70, Disco 2 N°. 2
- Resumen
- Uno de los célebres cuícatl del señor Nezahualcóyotl de Texcoco, el cual reasalta la certidumbre de que todos vamos de paso, no nos quedaremos aquí para siempre; hasta lo que más vale, hasta lo más hermoso, habrá de acabar. Así el jade y la pluma; así el hombre y su palabra, pero que quede el consuelo de que al menos los versos, los cantos pueden permanecer, al menos las obras que dejamos durante este tránsito tienen la esperanza de perdurar, aun cuando nosotros ya no estemos. Esas bellas y antiguas ideas que heredaron los ancestros se llevan a la práctica cotidiana dentro de las mesas concheras. No para siempre en la Tierra, sólo un poco aquí. Los concheros despiden a sus muertos con esta certeza, no habremos de volver, sólo una vez se vive en la Tierra.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XXI
- Nombres
- Nezahualcóyotl
- Género
- Canto
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2018
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Personas/ Instituciones
- Adriana Lisbeth "Xalxi" Lemus Bernal: Músico; Conchas
- Gabriel Hernández Ramos: Músico; Conchas
- Antonio Hernández Ramos: Músico; Conchas
- Francisco Aparicio Torres: Músico; Conchas
- Beatriz Inés García Cisneros: Músico; Conchas
- Concurrencia: Músico; Coros
- Ernesto Arce Rueda: Músico; Mandolina
- Rosa Elia Correa Grande: Músico; Mandolina
- Karina Ontiveros Campero: Músico; Mandolina
- Diana Ontiveros Campero: Músico; Mandolina
- Érika Palomares Arrona: Músico; Mandolina
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 05:00 min
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20160519-120500: 490
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Spa
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
-
Vista Impresión
- Título(s)
- Título
- Sólo un poco aquí
- Testimonio Musical de México, volumen 70, Disco 2 N°. 2
- Resumen
- Uno de los célebres cuícatl del señor Nezahualcóyotl de Texcoco, el cual reasalta la certidumbre de que todos vamos de paso, no nos quedaremos aquí para siempre; hasta lo que más vale, hasta lo más hermoso, habrá de acabar. Así el jade y la pluma; así el hombre y su palabra, pero que quede el consuelo de que al menos los versos, los cantos pueden permanecer, al menos las obras que dejamos durante este tránsito tienen la esperanza de perdurar, aun cuando nosotros ya no estemos. Esas bellas y antiguas ideas que heredaron los ancestros se llevan a la práctica cotidiana dentro de las mesas concheras. No para siempre en la Tierra, sólo un poco aquí. Los concheros despiden a sus muertos con esta certeza, no habremos de volver, sólo una vez se vive en la Tierra.
- Idioma
- Español
- Temática
- Temporal
- Siglo XXI
- Nombres
- Nezahualcóyotl
- Género
- Canto
- Origen
- Lugar
- México
- Fecha de publicación
- 2018
- Editor
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Personas/ Instituciones
- Adriana Lisbeth "Xalxi" Lemus Bernal: Músico; Conchas
- Gabriel Hernández Ramos: Músico; Conchas
- Antonio Hernández Ramos: Músico; Conchas
- Francisco Aparicio Torres: Músico; Conchas
- Beatriz Inés García Cisneros: Músico; Conchas
- Concurrencia: Músico; Coros
- Ernesto Arce Rueda: Músico; Mandolina
- Rosa Elia Correa Grande: Músico; Mandolina
- Karina Ontiveros Campero: Músico; Mandolina
- Diana Ontiveros Campero: Músico; Mandolina
- Érika Palomares Arrona: Músico; Mandolina
- Tipo de recurso
- Grabación de audio
- Música
- Descripción física
- Duración
- 05:00 min
- Ubicación
- Fonoteca INAH
- Identificadores
- MID
- 79_20160519-120500: 490
- Catalogación
- Fuente
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Instituto Nacional de Antropología e Historia
- Idioma
- Spa
- Español
- Digitalización
- Origen del recurso digital
- Reformateado digital
- Calidad del recurso digital
- Acceso
- Área de procedencia
- Subdirección de Fonoteca
- Cantares de ceremonia y toques de obligación en el rito actual de los concheros
- Serie Testimonio Musical de México
- Fonoteca INAH
MI MEDIATECA
Mi Mediateca es un espacio personal para guardar y organizar la información que mas te interesa de la Mediateca.
Para poder utilizar debes tener una cuenta de usuario e iniciar sesión.
Permisos de uso
Estas imágenes y archivos se pueden consultar, guardar y distribuir sin fines comerciales, siempre que se especifique que pertenecen al Instituto Nacional de Antropología e Historia de México así como los correspondientes derechos de autor y el hipervinculo completo dentro de la Mediateca INAH.
Para solicitar el uso de fotografías u otros archivos contenidos en este repositorio consulte las instrucciones aqui